Noticias

El Servicio Nacional de Promoción profesional (SNPP) en su Centro Tecnológico de Avanzada Paraguay Corea (CTA), ha recibido a entrenadores de Señales para Electrónica de Potencia para el área de Mecatrónica, de la mano de la empresa Pargos Tech.  Se desarrolla esta actividad a fin de potenciar y jerarquizar la oferta de enseñanza disponible para todos los jóvenes que se capacitan en el Centro ubicado en la ciudad de San Lorenzo. Las capacitaciones en señales son fundamentales para el funcionamiento de los circuitos de electrónica de potencia. Permiten controlar y manipular la energía eléctrica de manera eficiente y segura. Las señales también se utilizan para proteger los componentes electrónicos de daños y para garantizar un funcionamiento fiable.

 

El Presidente de la República, Santiago Peña y el Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), entregaron certificados a los 60 nuevos instructores en el departamento de Caazapá, (29 en la capital y 31 en San Juan Nepomuceno).

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lanzó el Registro Único del Estudiante de Educación Superior (RUE de ES), mediante el Viceministro de Educación Superior y Ciencias. El proyecto es una nueva herramienta de gestión, que reunirá la información sobre el recorrido académico de los estudiantes. En el evento participaron Direcciones de Programas del SNPP, que representan un papel fundamental en la formación profesional del país.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de Familia Profesional del sector de Textil y Confección, brinda formación y capacitación en diferentes puntos del país. En estas acciones realizadas, la institución promueve la innovación y la creatividad, donde los participantes adquieren habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en el sector, siendo muy demandado y competitivo en este mercado globalizado. Con estos cursos, el SNPP a través de sus Centros de Formación especializados en el área como el Centro de Referencia Textil y Confección, y el Centro Tecnológico de Avanzada, ambos localizados en la ciudad de San Lorenzo, desempeñan un rol fundamental en el mercado de textil y Confección del Paraguay, generando oportunidades de empleo.

 

El Servicio Nacional de Promoción Profesional Regional Ñeembucú con sede en la ciudad de Pilar en coordinación con la Gobernación de Ñeembucú, en el marco del Programa Hambre Cero, concluyeron el primer curso de Manipulación de Alimentos para Instituciones Educativas, donde egresaron 41 participantes.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) con el apoyo de la empresa Paracel S.A., llevó a cabo dos jornadas de Certificación Ocupacional, realizado en el Departamento de Concepción, la actividad fue dirigida a trabajadores empíricos de la zona, quienes a través de las evaluaciones realizadas lograrán formalizarse y potenciarán sus oportunidades de obtener una salida laboral segura. En los dos días de trabajo, se realizaron 199 evaluaciones teóricas y prácticas en las áreas de Transporte Y Logística y Construcción.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), sede en la ciudad de Guarambaré, inició el curso intensivo de cocina saludable, en el marco de la implementación del programa Hambre Cero, que busca mejorar la seguridad alimentaria y nutrición de los niños en edad escolar.

El Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional, José Cogliolo, acompaña a la Ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, y a un equipo multidisciplinario e interinstitucional, a una misión internacional en los Estados Unidos, cuyo objetivo es mejorar las oportunidades y ampliar programas dedicados al ecosistema de Mipymes, inspirándose en el modelo del Small Business Development Center SBDC.

En la Sede Central del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), se llevó a cabo la última sesión didáctica del curso de Formación Basada en Competencias Laborales dirigido a instructores de la institución, quienes egresaron un total de 20 (veinte) participantes, totalizando 45 (cuarenta y cinco) instructores formados en esta área. Esta iniciativa se lleva adelante a través de la Dirección de Formación Profesional de Formadores, dependiente de la Gerencia Técnica del SNPP.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de la Familia Profesional de Industrias Gráficas, ofrece una amplia variedad de conocimientos y habilidades en el área de Artes Gráficas, que engloba un conjunto de técnicas y procesos relacionados con la producción de productos impresos, desde el diseño conceptual hasta la impresión y distribución final. En ésta área preparan a los futuros profesionales para desempeñarse en diversos ámbitos de este sector dinámico y en constante evolución.

 

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) anuncia la disponibilidad del “Buzón de Quejas, Sugerencias y Reconocimientos”, un canal de comunicación directo para que la ciudadanía pueda expresar sus opiniones y contribuir a la mejora continua de la institución.

En el marco de un fructífero encuentro, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Gerencia Técnica y la Familia Profesional de Arte y Artesanía, llevó a cabo la Mesa Sectorial con referentes de dicho sector. Esta iniciativa, que se consolida como un espacio de diálogo tripartito, respondiendo a las exigencias del mercado laboral, facilitando la cualificación del talento humano y el mejoramiento de la productividad y competitividad. El encuentro se centró en abordar temas relacionados con la formación y capacitación para elevar la calidad de la mano de obra, relacionados con los objetivos del área