Noticias

Se llevó a cabo la clausura del curso de Formación Metodológica de Instructores en la sede del SNPP de Itauguá, con la promoción de 25 nuevos instructores egresados. Esta cohorte lleva el nombre “20 ANIVERSARIO DE LA INAUGURACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE ITAUGUÁ” en conmemoración de dicho evento.

En el marco de la mejora continua de la calidad del servicio y habilidades del equipo comercial, culminó satisfactoriamente las capacitaciones de la Escuela Temática FERREX: VENDEDORES, la cual se desarrolló en la Sede Central del SNPP. Iniciativa que se realiza en conjunto entre el  Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y Ferrex del Grupo AZETA.

 

En el marco de un fructífero encuentro, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Gerencia Técnica y la Familia Profesional de Textil y Confección llevó a cabo la Mesa Sectorial con referentes de dicho sector. Esta iniciativa, que se consolida como un espacio de diálogo tripartito, tuvo como objetivo principal abordar temas relacionados con la formación y capacitación de la mano de obra calificada en el área textil y de confección.

El Director General del SNPP, José Cogliolo visitó SION Paraguay, una empresa minera chilena con presencia en Chile y Perú, está construyendo una planta industrial para la fundición de hierro blanco en la ciudad de Villeta, del Departamento Central - Paraguay.

Este lunes 17 de junio inició el curso de “Ayudante Electricista” en la ciudad de Itakyry, Alto Paraná, con una importante presencia de autoridades y participantes.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y Automaq, proveedor de maquinaria y equipos pesados, acordaron llevar adelante la formación de operarios de maquinaria pesada y otros profesionales afines. El objetivo de la alianza es brindar trabajadores calificados que estén listos para operar la última tecnología que ofrece Automaq.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de la Familia Profesional de CONSTRUCCIÓN ofrece cursos de gran variedad en capacitación de este sector, abarcando desde el desarrollo de proyectos hasta la ejecución de obras de ingeniería civil.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) a través de su Familia Profesional Metalmecánica, ofrece una amplia variedad de capacitaciones, diseñados para brindar las herramientas y conocimientos necesarios para que el participante se convierta en un profesional altamente calificado en el sector.

 

El Servicio Nacional de Promoción Profesional, a través de su Gerencia Técnica, llevo a cabo la Mesa Sectorial con referentes del sector Transporte y Logística, como espacio tripartito de concertación para la obtención de mano de obra calificada, respondiendo a las exigencias del mercado laboral, facilitando la cualificación del talento humano y el mejoramiento de la productividad y competitividad.

En la ocasión, referentes y representantes del sector analizaron la pertinencia de las ofertas formativas del SNPP a fin de actualizar y validar según requerimientos del mismo.

 

TEMAS DESARRROLLADOS:

• Presentación de resultados de encuesta de las ofertas formativas actuales.

• Grilla de ofertas formativas de la del área Transporte y Logística

• Presentación de nueva oferta formativa de la Famili Profesional de Transporte y Logística solicitado por el sector:

Conducción de Transporte de Pasajeros.

• Presentación de la lista de medios didácticos.

 

ASISTENTES DE LA REUNION TECNICOS DEL SNPP Y REFERENTES DEL SECTOR

• Pedro Núñez -PARESA

• Isaac de Carvallo - TECNOEDIL

• Mónica Fleitas -NSA

• Fernando Haidar -MOPC

• Erico Figueredo -TOCSA

• Fabio Ravinovich-TOCSA

 

La Mesa Sectorial de la Familia Profesional de Transporte y Logística ha sido una iniciativa relevante para el fortalecimiento del camino en la formación y capacitación de la mano de obra calificada. El SNPP continuará trabajando con los actores del sector para asegurar que los programas de formación se mantengan actualizados y respondan a las necesidades del mercado laboral.

El Centro Evaluador del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), acompañados por la coordinación de certificación de competencias del SINAFOCAL, dio inicio a la etapa de difusión e inscripción de candidatos para el proceso de evaluación y certificación de competencias laborales en el perfil de "Operaciones Auxiliares de Albañilería". Este proceso se llevó a cabo en la Obra Edificio Punto, recientemente habilitada como laboratorio de observación por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL).

 

El propósito de este proceso es identificar, evaluar y certificar las competencias laborales de los trabajadores en el perfil de "Operaciones Auxiliares de Albañilería". La certificación oficial brindará a los trabajadores un reconocimiento formal de sus habilidades y conocimientos, incrementando así sus oportunidades laborales y promoviendo la profesionalización del sector de la construcción en Paraguay.

 

Durante la etapa de difusión, el SNPP realiza una serie de actividades informativas para dar a conocer el proceso de evaluación y certificación. Estas actividades incluyeron reuniones Informativas a fin de explicar los beneficios y requisitos del proceso a los candidatos.

 

La inscripción de candidatos se realizó en las instalaciones de la obra. Los candidaros teniendo en cuenta los requisitos a cumplir de acuerdo a los procedimientos oficiales del sistema y el perfil profesional formalizaron su inscripción.

 

Inicio de Etapa de Difusión e Inscripción de Candidatos para Evaluación y Certificación de Competencias Laborales en el Perfil Profesional de "Operaciones Auxiliares de Albañilería"

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) ha otorgado la resolución de habilitación como laboratorio de observación a la Obra Edificio Punto, dependiente del Centro Evaluador - Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Esta entrega se realizó siguiendo los procedimientos oficiales establecidos por el Sistema Nacional de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de Paraguay.

 

El acto de entrega tuvo lugar en las instalaciones de la Obra Edificio Punto y contó con la participación de representantes y técnicos de la coordinación de certificación de SINAFOCAL, la gerente técnica del SNPP Silvana Arce, técnicos, autoridades y representantes de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI), así como profesionales del sector de la CONSTRUCCIÓN.

 

La habilitación como laboratorio de observación permitirá que la Obra Edificio Punto se convierta en un centro especializado para la evaluación y certificación de competencias laborales en el perfil profesional de "Operaciones Auxiliares de Albañilería", perteneciente a la familia profesional de Construcción. Esto facilitará el desarrollo de competencias prácticas y técnicas en el sector, promoviendo una mayor profesionalización y mejoramiento de la calidad del trabajo en el ámbito de la construcción.

 

La certificación y habilitación se han llevado a cabo siguiendo rigurosos procedimientos oficiales establecidos por el Sistema Nacional de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales. Estos procedimientos aseguran que el proceso de evaluación sea transparente, justo y basado en estándares de calidad reconocidos a nivel nacional.

 

La implementación de este laboratorio de observación representa un avance significativo para el sector de la construcción. Los trabajadores podrán certificar sus habilidades y conocimientos en operaciones auxiliares de albañilería, lo que no solo incrementará sus oportunidades laborales, sino que también contribuirá al desarrollo de proyectos constructivos más seguros y eficientes.

 

La representante de CAPADEI destacó: “Esta habilitación es un paso crucial para fortalecer la formación y evaluación de competencias en la construcción. Aseguramos que estos trabajadores estarán mejor capacitados y reconocidos por sus habilidades, lo cual es esencial para el crecimiento y profesionalización del sector”. Por su parte, la gerente del SNPP agregó: “La colaboración entre nuestras instituciones es fundamental para ofrecer programas de capacitación y certificación que respondan a las necesidades del mercado laboral. Con este nuevo laboratorio, avanzamos en la misión de brindar oportunidades de desarrollo profesional a todos los trabajadores de la construcción.”

Cerca de 500 jóvenes y adultos culminaron su formación en la Dirección de Formación y Capacitación del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), sede en la ciudad de Mariano Roque Alonso, quienes se recibieron como electricistas, panaderos, cajeros, así como en áreas de gastronomía, informática, administración, y en otros oficios que les permitirán insertarse en el mercado laboral.

 

Para dar realce al acontecimiento se realizó el acto de entrega de certificados a los egresados de los diferentes cursos desarrollado en el presente año por esta institución, ubicada en esta ciudad del departamento de Central. La ceremonia tuvo lugar en el salón auditorio de  la Dirección del Servicio de Intendencia del Ejército Paraguayo (Diserinte). En la misma contó con la presencia de la Directora de la institución, Teresa Echeverría; el General Jorge Dionicio Cano Villalba, Jefe de Estado Mayor del Comando Logístico; el Coronel Roberto Ibáñez, Subdirector de Material de Intendencia de Diserinte, y otras autoridades locales. Los egresados estuvieron acompañados por sus familiares.

 

En la ocasión, la directora del SNPP de Roque Alonso, señaló que la institución viene desarrollando las capacitaciones conforme a la demanda de las empresas de servicios y de producción de bienes, asentadas en esta ciudad. Destacó que muchas firmas brindan puestos de trabajo a los pobladores y no necesitan ir a Asunción para trabajar. Manifestó que la mayoría de los cursos son desarrollados en local institución, y que  también son impartidos en la sede de la municipalidad local, unidades militares como Diserinte, bomberos voluntarios y organizaciones civiles, que cooperan en la tarea de capacitar a la población. “En estos primeros 5 meses del año hemos capacitado cerca de 500 personas en el SNPP de Roque Alonso”, indicó.

 

Este logro representa un paso importante en la vida de estos nuevos profesionales, quienes ahora cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral. La amplia gama de cursos ofrecidos por el SNPP les permitirá acceder a diversas oportunidades de empleo, tanto en el sector formal como informal, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.