Un total de 51 jóvenes que se encontraban trabajando como aprendices en 2 empresas públicas y 4 del sector privado, a través del Programa de Formación Profesional Modelo Paraguayo Dual (MoPaDual) impulsado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), mediante el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), quedarán como empleados de de estas firmas al finalizar su formación en las áreas de Electricidad Industrial y Mecánica Industrial.
Los productores rurales del departamento del Alto Paraná capacitados por el Programa de Capacitación al Productor Rural (PCPR) del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), participaron una vez más el pasado fin de semana de la Gran Feria de Productos Frescos y Orgánicos que se desarrolló en la plaza central de la ciudad de Hernandarias.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), mediante su Centro Tecnológico de Formación Profesional - Paraguay Japón (CTFP - PJ) de San Lorenzo, y la empresa TecnoElectric, brindarán hoy martes 11 de agosto un nuevo Webinar gratuito sobre "Celdas de Media Tensión".
La Oficina de la Primera Dama, Silvana Abdo, lanzó oficialmente el programa “Ñapu'ãke”, que ayudará a unas 27.500 personas a iniciar emprendimientos de piscicultura, así como de huertas familiares mediante la capacitación que recibirán por parte del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, visitó la finca de Don José, un poblador de la localidad de Ybytymí, departamento de Paraguarí, en la que el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), le brinda conocimientos técnicos en producción agrícola sostenible mediante su Programa de Capacitación al Productor Rural (PCPR).
La Regional Cordillera del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), sigue respaldando los emprendimientos de los participantes del Programa de Capacitación al Productor Rural (PCPR).
Productores rurales del departamento del Alto Paraná capacitados por el Programa de Capacitación al Productor Rural (PCPR) del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), participaron de la Gran Feria de Productos Frescos y Orgánicos que se desarrolló en la plaza central de la ciudad de Hernandarias.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), acordaron la extensión del Proyecto de “Formación de Recursos Humanos calificados para responder a la demanda del sector industrial” hasta diciembre del presente año; la finalización del mismo estaba prevista para mayo pasado, sin embargo, por razones del contexto de pandemia, las actividades fueron demoradas.
La directora general del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Addis Merlo de Maciel, visitó la Regional Guairá del SNPP, ubicada en Villarrica, a fin de interiorizarse de la marcha de las actividades de la institución capacitadora en en la zona.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), recibió de parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), el título de propiedad de un terreno en la localidad de Karapaí, departamento de Amambay, que servirá para edificar una futura sede del SNPP en dicha zona del país.
En la ciudad de Yby Yaú, la directora general del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Addis Merlo de Maciel, mantuvo una reunión de trabajo con el intendente municipal, Vidal Argüello Báez, con quién planificó la realización de actividades conjuntas para beneficiar a los jóvenes y adultos de la zona mediante cursos de capacitación para acceder a un empleo digno.
Dr. Molas López 480 - Asunción
Departamento de Atención al Participante:
Lunes a Viernes: 07:00 a 19:00 | Sábados: 07:00 a 12:00
© 2025 DTics-SNPP