El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su sede regional en Alto Paraná, trabaja conjuntamente con dos empresas brasileñas que operarán bajo el régimen de maquila en el este del país. Estas iniciativas tienen como objetivo principal la capacitación de trabajadores para su posterior inserción laboral en sectores industriales estratégicos.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) a través de su Dirección de Pasantías, llevó a cabo reuniones informativas destinadas a los alumnos de la Cohorte 2023-2025 de las carreras técnicas de Técnico Superior en: Mecatrónica Industrial, Electricidad Industrial, Electrónica Industrial, Refrigeración y Climatización (CTFCP-PJ), así también a participantes de Técnico Superior en: TIC en Desarrollo de Sistemas, Mecatrónica en Robótica y Diseño de Moda en Indumentaria Femenina (CTA-PC).
En un acto muy emotivo realizado en la mañana del viernes 27 de diciembre, en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) Sede Central (Asunción), se rindió un merecido homenaje a nuestros queridos compañeros que hoy se despiden de la institución. Por una parte fueron 12 personas que se jubilan y 09 los que hicieron su retiro voluntario en áreas como instructor administrativa, transporte, comunicación y protocolo; quienes con su dedicación y compromiso con nuestra institución han sido ejemplares.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) a través de la Dirección de Formación Profesional de Formadores, celebró el acto de clausura donde se formaron a 82 nuevos instructores. Estos profesionales, altamente capacitados en diversas áreas técnicas y pedagógicas egresaron de los cursos de Formación Metodológica de Instructores (FMI) (44) y el de Instructor de Formación Técnica Profesional (38), las cuales son ejecutadas por la Gerencia Técnica de la institución.
En una reciente encuesta de Ati Snead Consultores, sobre las políticas del Gobierno Nacional, revela que los cursos de capacitación del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), se encuentra en un posicionamiento de las más valoradas por la ciudadanía encuestada, con un indice de aprobación del 56,7 %. Destacando la labor que realiza la institución en la formación de profesionales en todas las áreas, incrementando las mejorías de acciones que generan mano de obra calificada, con el objetivo de lograr la mayor inserción laboral en todo el país.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de la Dirección de Aprendizaje para el Trabajo (DAT) lleva adelante la convocatoria para los interesados en participar de los cursos de mandos medios con duración de un año, que se desarrollarán desde febrero en la sede central, la cual contará con un test de admisión a realizarse hasta el 31 de enero del 2025.
En la ciudad de Ypacaraí, este sábado más de 313 jóvenes y adultos culminaron su formación realizado mediante la Sede Ypacaraí del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), quienes se recibieron en áreas como Agropecuario, Arte y Artesanía, Electricidad, Administración y Gestión, Mecánica de Motores, Textil y Confección, entre otros oficios, siendo parte de los 62 acciones formativas ejecutadas en el año, beneficiando a más de 900 participantes que les permitirán insertarse en el mercado laboral.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) presenta su diversificada oferta de programas técnicos superiores para el 2025, habilitando el periodo de inscripciones para el Curso Probatorio de Ingreso (CPI) para el mes de enero, brindando oportunidades de formación en diversas áreas especializadas.
La sede central y otros 33 filiales a nivel país están siendo revitalizadas con obras de mantenimiento correctivo y preventivo, a fin de dotar de mayor comodidad a los participantes a acuden a sus instalaciones.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) a través de la Dirección de Formación Profesional de Formadores, celebró en su Sede Central (Asunción), el acto de clausura de los cursos de Formación Metodológica de Instructores (FMI), con énfasis en Gastronomía ejecutados por la Gerencia Técnica que contó con el apoyo de la Escuela de Gastronomía del SNPP, dirigido a postulantes e instructores, quienes fueron capacitados por instructores altamente especializado en la materia.
El SNPP a través de sus sedes de Capiatá, Centro y Km 21, generó 26 nuevos instructores mediante el curso de Formación Metodológica para Instructores (FMI), en las áreas como Metalmecánica, Electricidad, Mecánica Automotriz, Construcción, Gastronomía y Seguridad Industrial, lo que fortalece las capacidades en el ámbito de la formación profesional, y representa un logro importante para el desarrollo del capital humano en el país.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Gerencia Técnica, llevó a cabo la Mesa Sectorial con referentes del sector de Arte y Artesanía, como espacio tripartito de concertación para la obtención de mano de obra calificada, respondiendo a las exigencias del mercado laboral, facilitando la cualificación del talento humano y el mejoramiento de la productividad y competitividad.
Dr. Molas López 480 - Asunción
Departamento de Atención al Participante:
Lunes a Viernes: 07:00 a 19:00 | Sábados: 07:00 a 12:00
© 2025 DTics-SNPP