El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la empresa de tecnología financiera Bancard S.A. formalizaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de fortalecer la formación profesional vinculada a la transformación digital y la empleabilidad juvenil.
El acto protocolar se llevó a cabo en la sede central del SNPP y fue presidido por la ministra del Trabajo, Mónica Recalde de Giacomi; el director general del SNPP, José Nicolás Cogliolo Alvarenga; y el gerente general de Bancard, Aníbal Corina.
El acuerdo contempla la donación de dispositivos POS (puntos de venta) a centros de formación del SNPP, para ser utilizados en programas educativos orientados al comercio minorista y los servicios.
La iniciativa permitirá a los estudiantes adquirir competencias prácticas en el uso de tecnologías de pago electrónico, gestión de inventarios y atención al cliente, contribuyendo significativamente a su inserción laboral.
La Gerencia de Acción Formativa del SNPP será la encargada de coordinar las acciones derivadas del convenio y elaborar informes técnicos semestrales.
Asimismo, Bancard designará un coordinador institucional para el seguimiento conjunto.
Durante su intervención, el director del SNPP, José Cogliolo, subrayó la importancia de esta alianza: “Esta alianza estratégica entre el sector privado y el sector público es de suma importancia. Hoy recibimos insumos tecnológicos muy requeridos en cursos como cajero comercial, vendedor profesional y atención al cliente.
Estamos adecuando nuestras mallas curriculares a las nuevas tecnologías para responder a las demandas del mercado laboral” , destacó.
Por su parte, Aníbal Corina, gerente general de Bancard, resaltó el impacto de los medios de pago electrónicos en la vida cotidiana y la necesidad de capacitar a los jóvenes en su uso: “Hoy más del 60% de los pagos en buses ya se hacen con celulares.
Es fundamental que los jóvenes conozcan estas tecnologías para que estén preparados para el mercado laboral y puedan ser parte del cambio que ya está ocurriendo en nuestro país” , señaló.
La ministra Mónica Recalde enfatizó que la transformación tecnológica debe ir de la mano con la educación financiera: “Este convenio no solo fortalece la capacitación técnica, sino que también convierte al SNPP en un referente de educación financiera. Nos permite formar a jóvenes no solo en el uso de dispositivos POS, sino también en la comprensión de todo el sistema detrás de estas herramientas” , expresó.
El convenio tendrá una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de renovación automática, y podrá ser perfeccionado mediante adendas conforme avance la implementación de las acciones conjuntas.
Esta articulación público-privada refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con la modernización de la formación profesional, la inclusión financiera y el desarrollo económico del país.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) presenta el proyecto institucional “Itapúa Modo Rally – Formamos personas, recibimos al mundo” en el marco del World Rally Championship – Itapúa 2025. Esta propuesta busca fomentar la capacitación y el emprendimiento en el departamento de Itapúa, con énfasis en los distritos dentro del circuito oficial del evento. El proyecto se lanzará oficialmente el día 13 de mayo a las 09:00 horas en el Carnaval Hotel Casino, ubicado en la ciudad de Encarnación, la cual ofrece oportunidades concretas para prestadores de servicios, emprendedores y MIPYMES, contribuyendo al posicionamiento del departamento como destino turístico competitivo.
En un esfuerzo por impulsar la productividad y avanzar en las transformaciones tecnológicas que definen el presente y el futuro, se llevó a cabo la apertura del FORO INTERNACIONAL INNOVACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Oportunidades para la productividad en Iberoamérica, organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Esta iniciativa redefine modelos productivos, educativos y laborales a nivel global, la articulación entre el sector empresarial y el ecosistema académico se vuelve estratégica. La capacidad de adaptación frente a estos cambios incidirá directamente en la competitividad de los países, la calidad de su formación profesional y la sostenibilidad de sus industrias
Con el firme propósito de promover la inclusión de jóvenes en el mercado laboral formal, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) realizó el lanzamiento oficial del programa “EmpleaPY Joven”, una iniciativa gubernamental que busca generar oportunidades laborales para jóvenes de entre 18 y 23 años en su primera etapa de implementación. El acto fue presidido por la ministra de Trabajo Mónica Recalde, acompañada por el director general del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), José Cogliolo, y el secretario técnico del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), Alfredo Mongelos.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), la principal institución estatal paraguaya dedicada a la formación y capacitación laboral de jóvenes y adultos, celebra este viernes 2 de mayo, 54 años de existencia, con una trayectoria de significativo impacto en el desarrollo socioeconómico de la República del Paraguay.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la formación profesional dentro del dinámico sector de la Construcción, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Gerencia Técnica y la Familia Profesional de Hospitalidad, ha llevado adelante una mesa sectorial, consolidada como un espacio de diálogo estratégico con referentes clave de la industria. Esta iniciativa, representa un avance significativo en la construcción para el fortalecimiento de trabajo en conjunto entre la oferta formativa y las demandas del mercado laboral.
La Dirección de Pasantías del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) organiza una jornada de entrevistas laborales con el objetivo de cubrir 112 vacancias disponibles para pasantías, en distintas áreas técnicas y comerciales. La actividad se llevará a cabo el jueves 25 de abril en la sede del Centro de Entrenamiento Empresarial (CEE), en la ciudad de San Lorenzo.
La convocatoria está dirigida a egresados del SNPP y al público en general interesado en realizar una pasantía y adquirir experiencia en empresas del sector privado. Durante la jornada, representantes de distintas firmas recibirán a los postulantes para evaluar perfiles y concretar incorporaciones.
Las áreas con vacancias disponibles incluyen:
• Mecánica Automotriz
• Electricidad
• Plomería
• Refrigeración
• Mecatrónica
• Electromecánica
• Cajero Comercial
• Atención al Cliente
• Ventas
• Telemarketing
• Carnicería
• Panadería
• Depósito
• Cortador Textil
• Costurero/a (preferentemente manejo de overlokt y collareta, recta)
• Seguridad Industrial (Categorías A o B)
• Administrativo Contable
• Marketing Digital, diseñador de página web.
• Empaquetador
Esta actividad forma parte del compromiso del SNPP, de promover oportunidades de inserción en el mercado de trabajo formal a través de pasantías que permiten desarrollar habilidades en entornos reales de trabajo.
Lugar: Dirección de Pasantías del SNPP – Edificio del CEE, San Lorenzo
Fecha: Jueves 25 de abril
Contacto para más información: 0986 229 297 / 0991 701 796
En el marco del World Rally Championship – Itapúa 2025, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) presenta el proyecto institucional “Itapúa modo Rally-Formamos personas, recibimos al mundo” , una propuesta que busca fomentar la capacitación y el emprendedurismo en todo el departamento de Itapúa, con énfasis en los distritos que serán parte del circuito del evento, ofreciendo oportunidades concretas para los prestadores de servicios, emprendedores y MIPYMES.
En un encuentro que busca fortalecer la formación profesional dentro del sector de Textil y Confección, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Gerencia Técnica y la Familia Profesional de Textil y Confección, ha llevado adelante una mesa técnica, un espacio de diálogo estratégico con referentes clave de la industria, buscando fortalecer el trabajo en conjunto entre la oferta formativa y las demandas del mercado laboral.
En el marco del Sistema Nacional de Evaluación y Certificación de Competencias, se llevó a cabo un significativo proceso de evaluación a 37 trabajadores de la constructora Salum & Wenz, empresa asociada a la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI), en la obra NATANIA 85, en el perfil profesional de Operaciones Auxiliares de Albañilería.
El día de hoy jueves 3 de abril, se celebró la incorporación de 135 nuevos aprendices a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en el marco del Modelo Paraguayo de Formación Profesional Dual – MoPaDual del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), en la especialidad Electricidad de Distribución; con presencia del Presidente de la República Santiago Peña, acompañado por la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos. Una iniciativa que busca formar recursos humanos calificados y preparados para acceder al primer empleo, tanto en el sector público como en el privado.
En el Centro Tecnológico de Avanzada Paraguay Corea (CTA) del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se llevó a cabo una reunión en el marco de la Subcomisión de los Derechos de las Personas con Discapacidad, instancia que forma parte del Consejo Nacional de la Persona con Discapacidad (CONADIS) y que es coordinada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).
Dr. Molas López 480 - Asunción
Departamento de Atención al Participante:
Lunes a Viernes: 07:00 a 19:00 | Sábados: 07:00 a 12:00
© 2025 DTics-SNPP