En el marco de su gestión comprometida con la Responsabilidad Social Empresarial, cuyos principales pilares son Educación, Medio Ambiente y Seguridad Vial, AUTOMAQ presentó la primera edición de su Memoria de Sostenibilidad.
Automaq es una empresa que se especializa en actividades de representación, importación y comercialización de productos y servicios en 4 Divisiones Comerciales: Agrícola con la marca John Deere, Automóviles con Peugeot y Citroën, Neumáticos con Michelin y BF Goodrich, Construcción con Komatsu, Clark, Bomag, entre otras.
El documento sobre la gestión de la compañía durante el año 2023 fue elaborado en base a los indicadores GRI (Global Reporting Initiative). Los indicadores GRI son un conjunto de estándares desarrollados para ayudar a las organizaciones a medir y reportar su desempeño en áreas clave de sostenibilidad, como el impacto ambiental, social y económico. El objetivo principal de los indicadores GRI es promover la rendición de cuentas y mejorar la comprensión de los impactos y las prácticas de sostenibilidad de las organizaciones.
La compañía concluyó un año fruto de la disciplina administrativa y operativa. “Nos mantenemos alineados con los valores que nuestro fundador, Don Antonio L. PECCI SAAVEDRA, mi padre, estableció para cimentar la empresa; Visión, Trabajo, Honestidad y Responsabilidad” mencionó Jorge D. PECCI M., presidente de la firma.
En esa línea, como “ciudadanos corporativos”, Automaq está tomando una mayor conciencia de los impactos sociales y ambientales de sus operaciones. Para gestionarlos, establecen alianzas con otras empresas y entidades privadas y públicas, especializadas en los temas requeridos. El Código de Ética, por el que recibió el “Sello Integridad” es la base que orienta a todos los miembros de la empresa, en su comportamiento interno y externo.
En el acto estuvo presente el Director General de Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) José Cogliolo, quien acompañó al Presidente de la empresa Jorge Pecci, sus directivos e invitados especiales, manifestando su apoyo para el crecimiento profesional de la mano de obra calificada de diversos sectores, permitiendo a que más jóvenes puedan acceder a un empleo digno y mejorar sus condiciones de vida, enmarcados dentro de los programas que se llevan a cabo a través de alianzas entre ambas entidades.
Entre las acciones más destacadas en dicha alianza, se puede destacar la Formación Dual, la cual se desarrolla formación teórica y práctica durante dos años, con una carga horaria de 3.600 horas, que combina el aprendizaje en el centro SNPP y en la empresa.
La empresa lleva diversas iniciativas de responsabilidad social, además de acciones concretas como:
- Formación Dual en Mecánica de Maquinaria Pesada y Automotriz en alianza con el SNPP.
- La incorporación y formación de mujeres en áreas tradicionalmente ocupada por hombres contribuyen a fomentar una cultura laboral inclusiva.
- Programa de Reciclado de los materiales que se generan en los distintos servicios que ofrecemos, con una adecuada disposición de los mismos.
- Reciclado de los Uniformes en desuso, generando una economía circular y también impactando en lo Social.
- Concurso de Dibujo dirigido a hijos de Colaboradores con temas relacionados a la Seguridad Vial.
- Plantación de árboles para el programa “Juntos por un Paraguay más verde”.
Esta iniciativa representa un primer paso importante en el camino hacia una gestión más sostenible. El SNPP como aliado fundamental se compromete a continuar trabajando en la consolidación de estas iniciativas, profundizando en el análisis de los datos, estableciendo metas que beneficien al crecimiento socioeconómico del país.