Se llevó a cabo una serie de jornadas de charla informativa en distintos puntos del Departamento Central, la cual estuvo a cargo de Mirtha Bazano de la Coordinación del Programa Ñepyrũrã 2.0, dirigida a participantes de diversos cursos del SNPP.

La iniciativa se llevó a cabo en las sedes del SNPP de Capiatá km 21, Parque Industrial (Capiatá), Central Metropolitana (Fernando de la Mora) y Villeta. Se abordaron los temas de las líneas de crédito que pueden acceder y los beneficios que pueden obtener a través del programa.

Estas actividades tienen como objetivo dar a conocer a los participantes del SNPP sobre el respaldo financiero que éste ofrece, brindándoles las herramientas y oportunidades necesarias para alcanzar sus metas.

El Programa Ñepyrũrã 2.0., es una iniciativa llevada a cabo en conjunto con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), consiste en líneas de créditos destinados a apoyar a micro y pequeños emprendedores rurales y urbanos, brindando oportunidades de impulsar proyectos con respaldo financiero a emprendedores egresados de cursos del SNPP y de emprendedores que cuenten con un plan de negocios validados por el Centro de Entrenamiento del Emprendedor.

Ñepyrũrã ofrece:

Créditos: Líneas de crédito de 1 a 15 millones de guaraníes con una tasa de interés del 15% anual sobre saldo.

Asesoría: Elaboración de planes de negocio personalizados y análisis detallado de las solicitudes de crédito.

Alcance nacional: Disponible para emprendedores en todo el país.

 

El Crédito Agrícola ofrece un apoyo integral a los emprendedores que buscan impulsar sus proyectos, las cuales se encuentran:

Planes de negocio personalizados: Elabora planes de negocio ajustados a las necesidades específicas de cada emprendedor, brindando asesoría y acompañamiento durante todo el proceso.

Análisis meticuloso de solicitudes de crédito: Evalúa cuidadosamente las solicitudes de crédito, considerando los antecedentes crediticios, la capacidad de pago y las capacidades de los emprendedores.

Alineación con las líneas de financiamiento: A rubros acordados en convenios con instituciones relevantes, asegurando el acceso a los recursos necesarios para cada proyecto.

El programa Ñepyrũrã 2.0 se ha desarrollado como un elemento esencial para el desarrollo económico del Paraguay, que fomenta el emprendimiento, la generación de empleo y la creación de oportunidades para miles de personas.