En un acto de reconocimiento a jóvenes trabajadores, se llevó adelante la entrega de Certificados de Aptitud Profesional (CAP) a egresados del Programa de Modelo Paraguayo de Formación Dual (MoPaDual) del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), implementado en la fábrica de la Industria Nacional de Cemento (INC) de la ciudad de Villeta, en conjunto con el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La ceremonia se llevó a cabo en la Planta industrial de la INC, con presencias del Director General del SNPP, José Cogliolo, el Presidente de la INC, Gerardo Guerrero y otros directivos de ambas instituciones, donde egresaron 17 aprendices del programa (4 mujeres y 13 hombres), en las áreas de Electrónica Industrial y Mecánica Automotriz (Cohorte 2022/2023).
Este certificado representa un reconocimiento de relevancia que acredita al trabajador/a haber adquirido las competencias teóricas y prácticas necesarias para desempeñarse de manera eficiente en su puesto de trabajo. Así también abre las puertas a más oportunidades laborales en sectores con una alta demanda de profesionales cualificados.
Perfil de salida por especialidad
- Electrónica Industrial
Realizar trabajos de instalación, operación y control de equipos electrónicos industriales, aplicando procedimientos y especificaciones técnicas establecidas, cumpliendo normas de calidad y seguridad, para brindar servicios relacionados al mantenimiento de equipos electrónicos.
Cohorte: 2022 / 2023
El desarrollo de clases con SNPP fueron impartidas en el Centro Tecnológico Paraguay Korea - CTA
Egresados: 7 (Mujeres: 2, Hombres: 5)
Insertados: 100%
- Mecánico Automotriz
Realizar la planificación, diagnóstico, mantenimiento, reparación, equipamiento y reequipamiento de sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos automotrices incluyendo tecnología de carrocería.
Cohorte: 2022 / 2023
El desarrollo de clases con SNPP fueron impartidas en el Centro Tecnológico Centro Tecnológico de ITA Centro
Egresados: 10 (Mujeres: 2, Hombres: 8)
Insertados: 100%
La formación constó de 70% de prácticas y el 30% de teoría que se desarrollaron en la planta de INC en Villeta con instructores y Directores de Familias Profesionales designados de acuerdo al área de formación, para el desarrollo de las materias y acompañamiento técnico, la cual contó con una duración total 3.600 horas.
Los aprendices concluyeron su formación dual, luego de dos años que combina la teoría y la práctica profesional, presentando su proyecto final, quienes demostraron sus habilidades a través de una exposición oral y práctica.