En el marco de la Formación Dual, mediante la Dirección de Modelo Paraguayo de Formación Dual (MoPaDual) y la Dirección de Familia Profesional Tecnología de Información y Comunicación, se realizó el proceso de Evaluación Final de la especialidad PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS, desarrollada en el Centro Tecnológico de Avanzada. Las evaluaciones se llevaron a cabo en las etapas Teoría, Práctica y Oral (defensa), correspondiente al segundo año, cohorte 2022/2023.

 

Este proceso se llevó adelante con las empresas colaboradoras Nestlé y Prosegur, donde los aprendices adquirieron la experiencia profesional durante su proceso de formación.

 

Fueron en total 9 aprendices que concluyen el Programa de Formación Profesional Dual - MoPaDual, quienes entregaron su Portafolio de Informe (requisito para la aprobación), de los cuales el 100% están insertados laboralmente.

 

Durante el tiempo de formación los aprendices pasaron por el desarrollo de las siguientes materias técnicas según PC validado:

* Introducción a la Programación. Pseudocódigo.

* Lenguaje de Programación Web

* Seguridad Informática

* Programación de Base de Datos

* Programación de Aplicaciones Empresariales

* Business Intelligence

* Programación estructurada con Python

* Diseño de Informes (Power BI)

 

La Formación Profesional Dual es una estrategia de Aprendizaje, que se basa en un régimen de alternancia combinada: 70% de práctica en la Empresa y 30% de clases teóricas en el SNPP, conforme a un Plan Curricular. Tiene una duración de 2 años con una carga horaria de 3.600 h. en total.

 

El Programa MoPaDual es una herramienta fundamental para el desarrollo del capital humano en nuestro país. De esta forma, se busca desarrollar las competencias y capacidades laborales de los aprendices, así como facilitar su inserción en el mercado de trabajo.