En un esfuerzo conjunto por fortalecer la formación profesional dentro del dinámico sector de la Construcción, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Gerencia Técnica y la Familia Profesional de Construcción, ha llevado adelante una mesa sectorial, consolidada como un espacio de diálogo estratégico con referentes clave de la industria. Esta iniciativa, representa un avance significativo en la construcción para el fortalecimiento de trabajo en conjunto entre la oferta formativa y las demandas del mercado laboral.

 El propósito central de este encuentro radica en la identificación y abordaje de las necesidades de formación y capacitación que permitan elevar la calidad de la mano de obra en el sector. A través de un diálogo tripartito, se busca alinear los programas de formación con las exigencias actuales y futuras del mercado, fomentando así la cualificación del talento humano y el mejoramiento de la productividad y competitividad de las empresas.

 

Los temas abordados durante la Mesa Sectorial abarcan un amplio campo para la formación profesional, desde la actualización de los planes de estudio hasta la incorporación de nuevas tecnologías y metodologías de trabajo.

En la ocasión, empresarios analizaron la pertinencia de las ofertas formativas del SNPP a fin de validar según requerimientos del sector productivo.

Temas tratados:

  • Encuesta de Necesidades de Formación y Capacitación Laboral a Empresas para el Ejercicio Fiscal 2026
  • Servicios del Centro Evaluador SNPP
  • Tipos de formación a impartirse dentro del SNPP
  • Ofertas formativas tradicionales – SNPP
  • Ofertas formativas por competencias laborales, en el marco del Catálogo Nacional de Perfiles Profesionales.
  • Lanzamiento de nuevas ofertas formativas dentro de la programación 2025.
  • Programación de acciones formativas – 2025
  • Proceso de registro al SISTEMA IDENTIDAD
  • Proceso de inscripción a los cursos del SNPP

 

EMPRESAS ASISTENTES

  • APROCONS
  • IMPLENIA S.A
  • CAPACO
  • Federación Panamericana de Arquitectos (FPAA)
  • Profesional Independiente

 

La iniciativa del SNPP se enmarca en un contexto de constante evolución del sector de la Construcción, donde la innovación y la adaptación son factores determinantes para el éxito. La formación profesional es fundamental para garantizar la disponibilidad de talento humano altamente capacitado, capaz de impulsar el desarrollo y la competitividad del sector.

 

La Mesa Sectorial se consolida como un espacio de colaboración continua, donde los actores del sector pueden intercambiar ideas, compartir experiencias y trabajar de manera conjunta en la construcción de un futuro próspero para la industria de la Construcción en el país.