El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Dirección del Programa de Emprendedurismo, llevó a cabo la primera edición del "Mercadito Creativo", un evento institucional, la cual es destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor y proporcionar diversas oportunidades a los egresados de la institución.
La iniciativa que tiene como objetivo establecer un punto de encuentro entre emprendedores, consumidores y empresas, se llevó adelante en la jornada del viernes 28 de febrero en la explanada de la Sede Central del SNPP, ubicada en Asunción. El evento contó con la presencia del Director General del SNPP, José Cogliolo y María del Carmen Meza, representando al Crédito Agrícola de Habilitación, quienes en el marco del programa Ñepyrura, hicieron entrega de un cheque de Gs. 5 millones a una emprendedora (Ana Aquino) para fortalecer sus emprendimientos.
El Programa Ñepyrũrã 2.0., es una iniciativa llevada a cabo en conjunto con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), consiste en líneas de créditos destinados a apoyar a micro y pequeños emprendedores rurales y urbanos, brindando oportunidades de impulsar proyectos con respaldo financiero a emprendedores egresados de cursos del SNPP y de emprendedores que cuenten con un plan de negocios validados por el Centro de Entrenamiento del Emprendedor.
El "Mercadito Creativo" ofrece un espacio para que los egresados del SNPP comercialicen sus productos y servicios en diversos sectores, como artesanía, gastronomía, frutihorticultura, tecnología, calzado y confecciones, entre otros. El evento incluirá actividades complementarias para enriquecer la experiencia de los asistentes.
Este proyecto busca fomentar el emprendedurismo al proporcionar a los egresados del SNPP una plataforma para exhibir y vender sus productos, aumentar su visibilidad y establecer conexiones comerciales. Además, promueve la compra de productos nacionales y destaca el talento de los emprendedores formados en la institución.
El evento contó con la participación de programas y unidades operativas del SNPP, como el Programa de Reinserción Social, el Programa Ágora, la Escuela de Gastronomía y las unidades operativas de Luque, Ypacaraí, Guarambaré, Natalicio Talavera y Guairá. Se ofrecieron actividades culturales, música en vivo y demostraciones.
Actividades destacadas:
- Exposición y venta: Más de 30 stands de emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de diversos sectores.
- Demostraciones en vivo: Elaboración de guiso carretero por la Escuela de Gastronomía y preparación de cócteles por bartenders de Fortin.
- Networking: Espacios para el aprendizaje y el intercambio con empresas y emprendedores sobre ventas, marketing y sostenibilidad.
- Espacio gastronómico: 10 stands de emprendedores gastronómicos con variedad de alimentos y bebidas.
- Actividades culturales: Música en vivo, danzas tradicionales y exposiciones de arte local, conmemorando el Día de la Mujer Paraguaya.
El SNPP, con este evento, busca proporcionar oportunidades a sus egresados, aumentar sus ventas y contactos comerciales, y fortalecer la visibilidad del Programa de Emprendedurismo.
El Mercadito Creativo, pretende llegar en diferentes partes del país, a fin de beneficiar a los emprendedores egresados del SNPP, potenciando la creatividad y las habilidades para el desarrollo del emprendimiento, buscando el éxito de sus proyectos.