En un encuentro clave, el Ministro de Educación y Ciencias (MEC) Luis Ramírez y del Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) José Cogliolo, avanzaron en la implementación de un trabajo coordinado para fortalecer la educación y formación técnica en el país. El objetivo es garantizar que los egresados del sistema educativo puedan acceder a pasantías y certificaciones del SNPP, facilitando así su inserción en el mercado laboral.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la necesidad de realizar un relevamiento de equipamientos tanto en los colegios técnicos como en los centros tecnológicos del SNPP. Esta iniciativa busca evitar la duplicación de inversiones y optimizar los recursos del Estado, asegurando que los estudiantes reciban una formación alineada con las demandas del sector productivo.
Actualmente, el SNPP ofrece tecnicaturas de dos años en áreas como seguridad industrial, electricidad y mecánica automotriz, y está innovando con cursos en electromovilidad, un sector en crecimiento en Paraguay. La coordinación con el MEC permitirá que los estudiantes del último año de la educación media puedan realizar sus pasantías y acceder a capacitaciones especializadas, brindándoles mejores oportunidades laborales.
Las autoridades destacaron que esta es la primera vez que se implementa una estrategia conjunta de esta magnitud entre ambas instituciones. La intención es consolidar una hoja de ruta que garantice la continuidad de estas acciones, respondiendo a las necesidades del mercado y promoviendo una educación técnica más eficiente y accesible.
Esta iniciativa representa un paso importante en la formación de jóvenes con competencias laborales sólidas, permitiéndoles insertarse en un mercado en constante evolución y contribuyendo al desarrollo del país.