El CTA Paraguay–Corea del SNPP celebró una década de innovación y formación tecnológica con la Expo Feria 2025
Featured

El CTA Paraguay–Corea del SNPP celebró una década de innovación y formación tecnológica con la Expo Feria 2025

En el marco de la conmemoración de los 10 años de vida institucional del Centro Tecnológico de Avanzada Paraguay - Corea (CTA) del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) ubicada en la ciudad de San Lorenzo, se llevó a cabo la Expo Feria Tecnológica 2025, la cual busca potenciar las novedades y actualizaciones existentes en el rubro de la Tecnología, a través de charlas, exposiciones y actividades al público en general, a modo de presentar toda la variedad de ofertas formativas existentes en el CTA.

En el acto de apertura contó con la presencia de:

  • José Cogliolo - Director General del SNPP
  • Hyeyoung Shin - Directora País de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
  • Lis Fátima Loncharich - La Gerente Técnica del SNPP
  • Rubén Almirón - El Gerente de Acción Formativa SNPP
  • Cristian Yegros - Director Interino del CTA

 

Una década formando talento para la industria 4.0

Desde su inauguración en el año 2015, el CTA Paraguay–Corea se ha consolidado como un referente nacional en formación técnica de alto nivel, impulsando el desarrollo del capital humano en áreas estratégicas como Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Mecatrónica y Diseño de Modas.

 

El centro fue construido y equipado mediante la cooperación entre los gobiernos de Paraguay y la República de Corea del Sur, a través de la KOICA, con el objetivo de fortalecer la educación y la formación técnico-profesional del país. Su moderna infraestructura —erigida en un terreno de 2,5 hectáreas cedido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)— cuenta con tres niveles y una superficie total de 3.890 metros cuadrados, ubicándose a la altura de las más prestigiosas instituciones de formación profesional del mundo.

 

A lo largo de estos 10 años, el CTA ha entregado más de 14.500 certificaciones, con un promedio anual de 1.300 egresados, formando profesionales altamente calificados y adaptados a los desafíos de la industria moderna.

 

En el marco del Proyecto Conceptual (PCP) aprobado en 2022, orientado al fortalecimiento de capacidades técnicas en TIC, se ejecuta actualmente el programa:

“Fortalecimiento de Capacidades en Conocimientos Técnicos sobre TICs para la Promoción del Sector Paraguayo de Educación y Formación Técnico Profesional (EFTP)”, con el respaldo de KOICA.

Gracias a esta cooperación, 33 profesionales paraguayos habrán sido capacitados en Corea entre 2024 y 2025, fortaleciendo los lazos de colaboración entre ambas naciones.

Expo Feria 2025: innovación, talento y cooperación

Durante la Expo Feria, los visitantes disfrutaron de un dinámico programa que incluyó:

  • Charlas tecnológicas con disertantes nacionales e internacionales.
  • Exposición de proyectos innovadores desarrollados por estudiantes y egresados.
  • Stands empresariales e institucionales, generando espacios de vinculación y oportunidades laborales.
  • Test vocacional gratuito y espacios de orientación profesional para jóvenes.
  • Áreas de networking y cooperación, promoviendo el intercambio de conocimientos.

 

Entre los temas abordados destacaron presentaciones sobre inteligencia artificial, ciberseguridad, mecatrónica aplicada y tecnologías colaborativas, con la participación de expositores como Juan Andrés (KOICA), Cristina Corvalán (MopaDual), Ángel Guillén (Brazos Colaborativos), Héctor Aguirre (Cibercrimen), Sinaí Ibarra (Fumigación con IA), Carmen Varela (IA en la Educación) y Afara Salomón (Avatares con IA).

 

Con esta Expo Feria, el SNPP reafirma su compromiso con la formación profesional de excelencia y la innovación tecnológica, celebrando una década de logros del CTA Paraguay–Corea.

El evento marcó un nuevo hito en el fortalecimiento de la competitividad nacional, la diversificación industrial y la generación de empleo, proyectando al Paraguay hacia un futuro más tecnológico, sostenible y conectado.