Clausura del Programa de Formación en Competencias Digitales: un paso firme hacia la empleabilidad juvenil en Paraguay
Featured

Clausura del Programa de Formación en Competencias Digitales: un paso firme hacia la empleabilidad juvenil en Paraguay

En el marco del Proyecto “Formación en línea en Competencias Digitales y Blandas para mejorar la Empleabilidad de Jóvenes del Paraguay”, se llevó a cabo la Clausura de la Primera Edición del Programa de Capacitación a Jóvenes, una iniciativa orientada a fortalecer las capacidades de los jóvenes paraguayos para su inserción en el primer empleo.

Este proyecto, desarrollado por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), en alianza con la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) y con el valioso apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), busca fortalecer las oportunidades de formación y empleabilidad de los jóvenes a través del desarrollo de competencias digitales y habilidades blandas.

 

Con esta clausura, se celebra no solo la culminación de las primeras etapas formativas, sino también el compromiso conjunto entre instituciones públicas, privadas y de cooperación internacional por una educación de calidad con enfoque en la innovación, la empleabilidad y el desarrollo sostenible.

 

Durante el acto, también se realizó el reconocimiento a las primeras 18 empresas que manifestaron su interés en participar del programa ”Empresas Madrinas”, una iniciativa que busca fortalecer los vínculos entre la educación y el sector productivo, promoviendo así mayores oportunidades de inserción laboral para la juventud.

 

Autoridades presentes:

  • Luis Alberto Lima, Rector UCSA
  • Javier Parrondo, Embajador de España en Paraguay
  • Verónica López, Vice Ministra de Empleo
  • José Cogliolo, Director General SNPP
  • Andrés Villalba, Vicerrector Académico UCSA

 

El proyecto contempló además la formación de técnicos del SNPP y la UCSA en docencia virtual, basada en el Marco Europeo de Competencias Digitales (DIGCOMP), contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema educativo nacional y a la modernización de los procesos formativos en Paraguay.

Con un objetivo de beneficiar a 1.000 jóvenes a través de capacitaciones en competencias digitales y habilidades blandas, la iniciativa apunta a abrir nuevas oportunidades laborales y responder a las necesidades de formación de los jóvenes que buscan su primer empleo.

Asimismo, el proyecto incluyó la implementación de aulas híbridas y salas de grabación que integran metodologías presenciales y virtuales, garantizando experiencias de aprendizaje flexibles, accesibles y adaptadas a contextos con baja conectividad.

 

Esta acción representa un avance significativo en la mejora de la empleabilidad juvenil en Paraguay, equipando a los jóvenes con herramientas esenciales para desenvolverse en un mercado laboral dinámico y competitivo. La alianza interinstitucional demuestra el compromiso de las organizaciones involucradas en invertir en el futuro de la juventud y el desarrollo del país.