Noticias

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), en el marco del programa Hambre Cero en las escuelas, actualmente se encuentra en desarrollo la capacitación en "Cocina Básica Para Cocineros/as", siendo un pilar fundamental en el proceso de dicho programa.

Los servicios de formación, capacitación y especialización mejoran la empleabilidad de las personas para una transición e inserción efectiva en los mercados laborales, por lo que la formación profesional en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) es fundamental para el desarrollo socioeconómico del Paraguay.

Se llevó a cabo el acto de clausura, con 16 nuevos profesionales en seguridad industrial y salud ocupacional, quienes recibieron sus certificados tras culminar un intensivo curso de 160 horas en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) Abasto Norte.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de la Familia Profesional del sector AGROPECUARIO, aborda la  explotación de recursos naturales vegetales y animales, comprendiendo las actividades de cultivo agrícola, cría y producción animal, plantación de árboles, animales o productos animales de granja o de su estado natural.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se encuentra en conversaciones avanzadas con representantes del sector de la movilidad eléctrica para desarrollar programas de capacitación que respondan a la creciente demanda de este tipo de vehículos en Paraguay.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de la Familia Profesional del sector Arte y Artesanía, incluye lo realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, abarca una amplia gama de variadas actividades culturales, de esparcimiento, gestión de los museos, actividades artísticas y de espectáculos. También incluye actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales; la preservación y exhibición de objetos, lugares y maravillas históricas, intereses culturales o educativos; como lugares de patrimonio mundial. Así como las actividades de los escultores, pintores, dibujantes, caricaturistas, grabadores y la restauración de obras de arte.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) de la Regional de Caaguazú con Sede en Coronel Oviedo, llevó a cabo el acto de graduación del curso de Formación Metodológica para Instructores, donde egresaron 34 nuevos profesionales que se incorporan al mundo de la formación profesional.

 

En el Servicio Nacional de Promoción Profesional Sede Central de la ciudad de Asunción, a través de su Dirección de Aprendizaje para el Trabajo y la Dirección Familia Profesional de Construcción, se llevó adelante una serie de jornadas de capacitación que consistió en un seminario taller de Construcción no convencional con tecnología ISOPANEL.

En un acto llevado a cabo en la ciudad de Santa Rosa, Misiones, el Presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del Director General del SNPP, José Cogliolo, hizo entrega de certificados a 29 egresados del curso de Formación Metodológica para Instructores (FMI). Esta iniciativa fortalece las capacidades de los instructores en el ámbito de la formación profesional, y representa un logro importante para el desarrollo del capital humano en el país.

Durante el Día de Gobierno del Presidente Santiago Peña en Santa Rosa, Misiones, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) dio un gran paso hacia la modernización de la educación técnica en la región. El director general del SNPP, José Cogliolo, hizo entrega de 10 equipos informáticos al director regional Misiones de la institución, con sede en la ciudad San Juan Bautista, Julián Vargas.

En un nuevo paso para el fomento del emprendedurismo en Paraguay, el Gobierno Nacional, a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), entregó hoy microcréditos de Gs. 15 millones cada uno a dos emprendedores misioneros.