En el Servicio Nacional de Promoción Profesional Sede Central de la ciudad de Asunción, a través de su Dirección de Aprendizaje para el Trabajo y la Dirección Familia Profesional de Construcción, se llevó adelante una serie de jornadas de capacitación que consistió en un seminario taller de Construcción no convencional con tecnología ISOPANEL.
El taller estuvo a cargo de la firma ISOPANEL S.A., la cual estuvo dirigido al público en general que incursiona en el rubro de la construcción. En el mismo se trataron temas de Introducción y generalidades de:
● Colocación de paneles como muros
● Colocación de paneles como losas
● Detalles y Terminaciones
● Costeo y rendimiento de materiales
La planta industrial de Isopanel SA de Capiatá, cuenta con tres líneas de fabricación de paneles térmicos para la construcción: dos líneas de Panel3D y una línea de Aislapanel (chapa sándwich) que puede producir tanto paneles para paredes como para techo.
Con el objetivo de buscar alternativas de materiales de construcción no tradicionales en nuestro país que aporten rapidez, ciencia térmica y reducción de los costos de construcción (principalmente en obras civiles), la empresa encuentra soluciones, con la perspectiva de contribuir sustancialmente a la conservación del ambiente y reducir los costos en el desarrollo de obras civiles desde viviendas de interés social hasta edificios de altura.
En la ocasión, los temas innovadores desarrollados en el área de construcción, tuvo como finalidad actualizar conocimientos en el área, las cuales podrán establecer contactos con otros profesionales y mejorar los servicios en el sector.
El SNPP con el propósito de estar en la vanguardia del mercado en distintos sectores, realiza alianza con empresas prestigiosa del país, realizando actualizaciones constantes con capacitaciones de calidad a fin de incentivar el aprendizaje y formar mano de obra calificada de alto nivel en el país.