Noticias

En el primer semestre del año 2.024, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), da a conocer el informe de acciones desarrolladas durante este periodo, presentando los avances favorables al fortalecimiento de la formación y capacitación en diversas áreas, las cuales se certificaron 41.472 egresados y 44.170 se encuentran en proceso de capacitaciones, totalizando llegan a beneficiar a 85.642 participantes en  3.654 acciones en todo el país.

El mandatario paraguayo, Santiago Peña destacó la formación profesional como uno de sus ejes de Gobierno, durante el primer informe realizado ante el Congreso Nacional. Remarcó que más de 100.000 personas se encuentran con la capacidad para acceder a empleos. La mano de obra calificada es uno de los pilares fundamentales del desarrollo productivo del país.

 

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de la Familia Profesional de Electricidad y Electrónica ofrece amplia variedad de capacitaciones, mediante áreas que convierte al participante en un profesional altamente calificado en este sector con alta demanda laboral. En este sector integral permitirá a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para desenvolverse en diversos campos relacionados con la electricidad, la electrónica, la automatización y la mecatrónica. Se podrá aprender desde los principios básicos de estas disciplinas hasta las aplicaciones más avanzadas en la industria moderna.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional, realizó una jornada de oportunidades de pasantía educativa laboral para participantes y egresados de la institución, a través de su Dirección de Pasantía en coordinación con los directores de las diferentes Unidades Operativas de Villeta, Guarambaré, J.A Saldivar, Villa Elisa, Itá, Lambaré, Regional Ñeembucu, CTFP-PJ. La actividad se desarrolló en el CEE de San Lorenzo, disponibles para un total de 28 vacancias en la empresa TERPORT.

En el  marco del día Internacional de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), el Director General del Servicio Nacional de Formación Profesional (SNPP), José Cogliolo, participó de la jornada conmemorativa, junto a autoridades y gremios, destacando la importancia de la cultura emprendedora en el país. El evento la cual se desarrolló en las instalaciones del Ministerio de Industria y Comercio, se detallaron los trabajos llevados adelante para el desarrollo sostenible de este sector, como así también dar a conocer los avances y los desafíos de las micro, pequeñas y medianas empresas locales.

 

Por el fomento de la creatividad, la innovación y el trabajo digno para todos, las mipymes contribuyen a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Asamblea General de la ONU decidió declarar el 27 de junio el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas para concienciar acerca de su contribución al desarrollo sostenible.

 

Celebramos este día la importancia de la cultura emprendedora en el país, en el que reconocemos, apoyamos y acompañamos el trabajo de las personas que se dedican a sus emprendimientos personales, en busca del bienestar de la economía familiar.

 

Un dato no menor es que 6 de cada 10 emprendimientos son liderados por mujeres, lo que demuestra el rol fundamental de las mujeres paraguayas en la economía nacional.

 

En el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) contamos con unas 18.000 MIPYMES y, potencialmente, en lo que va del 2.024 hemos formado más de 100 mil personas con nuestros cursos, que mediante el acompañamiento institucional, podrían ser emprendedores en diversos rubros, como el área gastronómica, electricidad, mecánica, refrigeración, informática, artesanía y más.

 

Para fortalecer aún más a este sector, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en conjunto Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), llevan adelante el programa Ñepyrũrã 2.0, que consiste en líneas de créditos destinados a apoyar a micro y pequeños emprendedores rurales y urbanos. El programa se ha desarrollado como un elemento esencial para el desarrollo económico del Paraguay, que fomenta el emprendimiento, la generación de empleo y la creación de oportunidades para miles de personas.

 

Estamos trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Industria y Comercio para llevar adelante el plan de formalización de MIPYMES, asesoramiento técnico para acceso a créditos y por sobre todo, acceso a mercados.

 

El evento contó con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; los viceministros de MIPYMES, Gustavo Giménez; y de Industria, Lorena Méndez; así como autoridades nacionales de diversas instituciones del Estado y representantes de los diferentes gremios del país, se destacó el compromiso del MIC con el desarrollo y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.

En el marco de un fructífero encuentro, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Gerencia Técnica y la Familia Profesional de Tecnología de Información y Comunicación (TIC), llevó a cabo la Mesa Sectorial con referentes de dicho sector. Esta iniciativa, que se consolida como un espacio de diálogo tripartito, tuvo como objetivo principal abordar temas relacionados con la formación y capacitación de la mano de obra calificada en la informática y computación.

 

El Servicio Nacional de Promoción Profesional para el mes de julio habilita 726 cursos de capacitación en la modalidad presencial, con un alcance de 21.780 beneficiarios en todo el país. Las clases inician desde este lunes 01 de julio, las cuales se encuentran distribuidas en diversas áreas como: Administración y Gestión - Tecnología de la Información y Comunicación – Hospitalidad - Electricidad y Electrónica - Textil y Confección – Agropecuario - Mecánica de Motores - Seguridad y Medio Ambiente - Servicios Educativos - Transporte y Logística – Metalmecánica - Belleza y Estética – Construcción - Arte y Artesanía - Industrias Graficas - Salud y Deportes – Química - Industrias Alimentarias.

En un informe realizado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la ministra Monica Recalde, presentó ante el presidente de la República, Santiago Peña, los avances del proyecto bajo el marco de las acciones encaradas por la cartera de Trabajo a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).

 

En la Dirección de Formación y Capacitación del Servicio Nacional de Formación Profesional con Sede en la ciudad de Guarambaré, se llevó a cabo el acto de apertura oficial de los cursos probatorios de ingreso para las carreras de tecnicaturas en Gestión de Planta Industriales, Gestión de riesgos Laborales y de Electricidad Industrial, a las cuales se postularon más de 130 participantes, que residen además de dicha ciudad, en localidades como Nueva Italia, J.A. Saldivar, Ypané, Villeta, Itá, entre otros.

En la jornada de hoy, el Servicio Nacional de Promoción Profesional recibió una noticia significativa de la Municipalidad de Julian Augusto Saldivar, en la cual consiste en poner a disposición un inmueble a favor del SNPP, esto con el propósito de llevar a cabo una construcción de un local destinado a la formación y capacitación para pobladores de dicha localidad.

 

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de la Familia Profesional de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) ofrece cursos de gran variedad en capacitaciones que se considera transversal en varios sectores productivos y aborda la producción, edición y distribución de productos informáticos de hardware y software; así como las actividades de telecomunicaciones.

Se llevó a cabo la clausura de Formación Metodológica de Instructores en el departamento de Guairá, donde egresaron 54 nuevos instructores, con el objetivo de fortalecer sus competencias pedagógicas y didácticas para la impartición de cursos de formación profesional.