En la jornada de hoy se llevó a cabo en el SNPP Central, una reunión técnica con el fin de potenciar la Formación Dual en diferentes áreas, buscando promover políticas públicas, por medio de alianzas estratégicas públicas-privadas, a través del SNPP y empresas aliadas como la ANDE  y Horizonte Positivo.

El acontecimiento estuvo presidido por el Director General del SNPP, José Cogliolo; el Gerente de Acción Formativa, Ruben Almiron; María Gloria Arce, Jefa MopaDual SNPP
y Edgar Esteche, Director área Metalmecánica SNPP; por parte de la ANDE, estuvieron presentes el Director de Recursos Humanos, Javier Buongermini; Eliseo Insfrán, jefe Desarrollo del Personal e Ilda Páez, jefa de Formación y Capacitación; además estuvo presente la representante de la Empresa Horizonte Positivo, Claudia González.

· ANDE: Cooperación Interinstitucional entre el MTESS, el SNPP y la ANDE para el desarrollo conjunto del MOPADUAL (Modelo Paraguayo de Formación Dual) – 2ª. Promoción., teniendo en cuenta el éxito obtenido con la 1ª. Promoción, donde el 90% de los Aprendices Certificados con el CAP (Certificado de Aptitud Profesional), fueron insertados en la entidad, luego de haber culminado su Formación Dual. En ese sentido, solicitan llevar adelante el inicio de las siguientes especialidades Duales, donde serán contratados entre 160 a 170 aprendices:
- Electricista de Distribución
- Electricista Industrial
- Mecánico Automotriz
- Electromécanico
- Programador de Sistemas
- Asistente Contable

· HORIZONTE POSITIVO: En el marco del Convenio vigente suscrito con el MTESS y el SNPP, tienen interés en habilitar la carrera en la Especialidad de Mecánica Industrial Dual en la ciudad de Villeta.
Horizonte Positivo es un centro que apoya la Formación Dual, en el marco de su Programa de Desarrollo Social, cuyo objetivo es articular los planes de acceso al Empleo formal y mejora de las capacidades laborales, con foco especial en la población joven.

La Formación Profesional Dual es una estrategia de Aprendizaje, que se basa en un régimen de alternancia combinada: 70% de práctica en la Empresa y 30% de clases teóricas en el SNPP, conforme a un Plan Curricular. Tiene una duración de 2 años con una carga horaria de 3.600 hs en total.

La Formación Dual que hoy beneficia a más de 400 jóvenes paraguayos, incide positivamente en los índices de empleo, productividad, e innovación de los países que lo aplican como Política Pública de Estado.

Horizonte Positivo Paraguay es un centro de pensamiento y acción cuyo propósito es contribuir a que el Paraguay alcance su máximo potencial.

En particular, apoyamos el MoPaDual en el marco de nuestro Programa de Desarrollo Social, cuyo objetivo es articular planes de acceso a empleo formal y mejora de las capacidades laborales, con foco especial en la población joven.