El día de hoy se celebró la incorporación de 176 nuevos aprendices a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), bajo la modalidad de Formación Dual Profesional (FPD), una iniciativa que busca formar recursos humanos calificados y preparados para acceder al primer empleo, tanto en el sector público como en el privado.
Los aprendices, integrados por 124 varones y 52 mujeres, fueron seleccionados mediante un Concurso de Méritos dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años, residentes de la Capital, Departamento Central, Alto Paraná, Canindeyú, Itapúa, Caaguazú, Amambay y Concepción. Los mismos cubrirán los cargos correspondientes a las especialidades de Electricista de Distribución, Electricista Industrial, Mecánico Automotriz, Electromecánico, Programador de Sistemas y Asistente Administrativo Contable.
El acto se llevó a cabo en Mburuvicha Roga, con la presencia del presidente de la República, Don Santiago Peña, el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, la ministra de trabajo, Monica Recalde, el Director General del SNPP José Cogliolo, así como autoridades nacionales, invitados especiales y ejecutivos de la institución.
El presidente Peña felicitó a los jóvenes por su esfuerzo y dedicación, y los instó a aprovechar esta oportunidad para desarrollar sus capacidades y contribuir al desarrollo del país. Asimismo, destacó el rol de la ANDE como una entidad estratégica para el aprovechamiento de la energía limpia y renovable generada en las binacionales.
La Formación Dual Profesional, del año 2018, ya cuenta con la primera promoción de 32 jóvenes formados en un régimen de alternancia combinada de los procesos de enseñanza y aprendizaje entre el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la ANDE.
El director general del SNPP, José Cogliolo, explicó que la Formación Dual Profesional permite a los aprendices tener un contacto real con el trabajo, obtener experiencia laboral, transferencia de conocimientos, competitividad profesional y una mayor integración entre los conocimientos teóricos y las habilidades técnicas necesarias para el ejercicio profesional calificado. Añadió que tras los dos años de formación, los aprendices podrán acceder al primer empleo, ya sea en el sector público como en el privado. Finalmente, expresó su satisfacción por el trabajo coordinado y en equipo con diversas instituciones del Estado, entre ellas el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Economía y Finanzas y la Universidad Nacional de Asunción, lo cual garantizó la independencia y la transparencia en el proceso de selección.
La Formación Dual Profesional es una de las acciones del Gobierno del Paraguay enfocadas en el Bienestar ciudadano, entre ellas, la creación de 500.000 puestos de trabajo. Para ello, es fundamental fortalecer el sistema eléctrico paraguayo a fin de ofrecer un servicio de calidad en cada rincón del país, y para que eso ocurra, es prioritario seguir ejecutando las obras previstas en el plan Maestro de la ANDE, tanto en transmisión, distribución, comercialización y nuevas fuentes de generación de energía eléctrica, como la energía solar, además de la incorporación tecnológica y contar con recursos humanos calificados, que es el sello característico de la ANDE.