El Servicio Nacional de Promoción Profesional, a través de su Gerencia Técnica, llevó a cabo la Mesa Sectorial a cargo de la Familia Profesional de Seguridad y Medio Ambiente con referentes de dicho sector. La Mesa Sectorial funcionó como un espacio de diálogo tripartito para abordar temas relacionados con la formación y capacitación de la mano de obra calificada en el área de Seguridad y Medio Ambiente,  respondiendo a las exigencias del mercado laboral, facilitando la cualificación del talento humano y el mejoramiento de la productividad y competitividad. 

En la ocasión, empresarios y trabajadores del sector analizaron la pertinencia de las ofertas formativas del SNPP a fin de actualizar y validar según requerimientos del sector productivo.

Temas desarrollados:

  • Presentación de resultados de encuesta a empresas y ofertas formativas actuales.
  • Grilla de ofertas formativas de la Familia Profesional de Seguridad y Medio Ambiente Ejercicio fiscal 2024.
  • Presentación de nueva oferta formativa del sector de Seguridad y Medio Ambiente.
  • Presentación de la lista de medios didácticos.

 

Empresas Asistentes

  1. Víctor López - Villa Oliva
  2. Camila Romero - Villa Oliva
  3. Pedro Núñez - Paresa
  4. Luis Amarilla - Ímplenla
  5. Andrea Rodríguez -Tocsa S.A.
  6. Fabio Ravinovich - Tocsa S.A.
  7. Issacc Decarvalho - Tecnoedil S.A.
  8. Sandra Turrini - AGPAR S.A.
  9. Ferando Coronel –AGPAR S-A-

 

La Mesa Sectorial para la Familia Profesional de Seguridad y Medio Ambiente ha sido una iniciativa relevante para el  fortalecimiento del camino en  la formación y capacitación de la mano de obra calificada en este importante sector. El SNPP continuará trabajando con los actores del sector para asegurar que los programas de formación se mantengan actualizados y respondan a las necesidades del mercado laboral.