En el marco del compromiso por fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del país, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) articularán estrategias que permitan brindar mayores oportunidades de capacitación, acceso al mercado y desarrollo empresarial a este sector.
El Director General del SNPP, José Cogliolo, manifestó que la capacitación debe ir de la mano con el acompañamiento a los emprendedores y otorgar oportunidades de crecimiento para el desarrollo profesional y competitividad en el mercado.
El Viceministro de MIPYMES, Gustavo Giménez, destacó la importancia de esta alianza para el desarrollo económico del país. "Articular estrategias nos hace más fuertes y resolutivos", afirmó Giménez, quien señaló que el acuerdo permitirá aprovechar las capacidades del SNPP en materia de capacitación y las herramientas de apoyo del Viceministerio de MIPYMES para brindar un acompañamiento integral a los emprendedores.
Se trabajará en dos líneas principales:
• Capacitación: El SNPP ofrecerá a los participantes una amplia gama de cursos y talleres en áreas estratégicas para su desarrollo, como gestión empresarial, marketing, finanzas, producción y tecnologías de la información y la comunicación. De esta manera, aquellos que busquen emprender, tendrán el acompañamiento del Centro de Entrenamiento de Emprendedores, dependiente de la institución.
• Vinculación al mercado: El Ministerio de Industria y Comercio, a través del Viceministerio de MIPYMES, brindará a las micro, pequeñas y medianas empresas el acompañamiento necesario para vincularlas al mercado, tanto nacional como internacional. Esto incluye la promoción de sus productos y servicios, la participación en ferias y eventos comerciales, y el acceso a financiamiento y otras formas de apoyo.
• Beneficios para los emprendedores
Esta alianza entre el SNPP y el MIC brindará a los emprendedores una serie de beneficios, entre los que se destacan:
• Ventas al sector público: Las MIPYMES podrán participar en licitaciones públicas y vender sus productos y servicios al Estado.
Reserva de mercado: El Estado reservará un porcentaje de sus compras a las MIPYMES, lo que les permitirá tener un mercado seguro para sus productos y servicios.
• Comercio electrónico: Las MIPYMES podrán acceder a plataformas de comercio electrónico para vender sus productos y servicios a nivel nacional e internacional.
• Empresas anclas: Las MIPYMES podrán ofrecer sus servicios como proveedores a industrias registradas en el MIC, lo que les permitirá acceder a nuevos mercados y oportunidades de negocio.
Compromiso con el desarrollo empresarial
Una vez sellado el acuerdo entre el SNPP y el Viceministerio de MIPYMES del MIC representará un importante paso adelante en el compromiso del Gobierno Nacional por fortalecer a las MIPYMES y contribuir al desarrollo económico del país. Se espera que esta alianza tenga un impacto positivo en la vida de miles de emprendedores paraguayos, quienes podrán acceder a las herramientas y el apoyo que necesitan para hacer crecer sus negocios y generar empleo.