El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de la Familia Profesional del sector Seguridad y Medio Ambiente, ofrece un campo amplio y diverso de Formación y Capacitación, que abarca las actividades relacionadas a servicios de investigación y detectives, servicios de guardias y patrullas, operación de sistemas de alarmas de seguridad para protección operación de sistema de prevención de robo e incendio, donde la actividad se concentra en monitoreo remoto de estos sistemas.
Comprende además todas las actividades que conforman el plan de prevención de accidentes de trabajo protección de la salud de las personas y aquellas actividades tendientes a asegurar y prevenir riesgos y los procedimientos de respuesta a emergencias.
Incluye además las actividades de naturaleza gubernamental la administración de programas para la defensa nacional, seguridad y orden público, servicios de inmigración y la administración de programas de gobierno para asistencia en desastres civiles, inundaciones, accidentes de carreteras y otros.
Esta familia profesional, incluye diversas áreas de formación y capacitación tales como:
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Busca prevenir accidentes y enfermedades laborales, protegiendo la salud y la vida de los trabajadores; donde se tienen en cuenta aspectos como:
Identificación y evaluación de riesgos: Se analizan las posibles amenazas presentes en el entorno laboral para determinar su gravedad y probabilidad de ocurrencia.
Implementación de medidas de control: Se establecen acciones preventivas para eliminar o minimizar los riesgos identificados. Estas medidas pueden incluir:
Medidas técnicas: Modificación de equipos, procesos o instalaciones para hacerlos más seguros.
Medidas organizativas: Establecimiento de procedimientos de trabajo seguros, señalización, capacitación, etc.
Medidas de protección personal: Provisión de equipos de protección individual adecuados a cada tarea.
Promoción de una cultura de seguridad: Fomentar en todos los niveles de la organización la importancia de la seguridad y la participación activa en su implementación.
Cumplimiento de la normativa legal: Asegurar que todas las actividades se realicen de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Especialidades que ofrece el área son:
- Aplicación de las 5S en las industrias
- Auxiliar de seguridad industrial y salud ocupacional
- Gestión de riesgo y seguridad ocupacional
- Seguridad industrial y salud ocupacional Mod. I
- Seguridad industrial y salud ocupacional Mod. II
- Seguridad industrial y salud ocupacional Mod. III
- Seguridad en estaciones de servicio
- Educación vial y ciudadana
- Bioseguridad en ambientes laborales
SEGURIDAD
Busca reducir al mínimo los riesgos y garantizar un entorno laboral seguro y saludable.
Generar conciencia sobre los riesgos presentes en el entorno laboral.
Promover la importancia de seguir las normas y procedimientos de seguridad, tanto en un espacio de trabajo como en la vía pública, donde se pretende reducir los accidentes de tránsito y sus consecuencias, promoviendo una cultura vial responsable y segura.
Estas medidas pueden incluir:
Conocimiento:
Transmitir conocimientos sobre las regulaciones y normas de seguridad aplicables.
Explicar los procedimientos de emergencia y cómo responder ante situaciones de riesgo.
Proporcionar información sobre los equipos de protección personal y su uso correcto.
Habilidades:
Desarrollar habilidades prácticas para identificar y evaluar los riesgos.
Enseñar técnicas de trabajo seguro y ergonómico.
Especialidades que ofrece el área son:
- Seguridad en espacio confinado
- Seguridad en zonas de obras viales
- Seguridad vial para motociclista
- Vigilante
MEDIO AMBIENTE
Esta área busca abordar los desafíos ambientales actuales y futuros. En general, estas capacitaciones apuntan a:
Comprender los problemas ambientales: Desarrollar una conciencia clara sobre los problemas ambientales globales y locales, sus causas y consecuencias.
Valorar el medio ambiente: Fomentar una valoración y respeto por el medio ambiente y los recursos naturales.
Promover la responsabilidad ambiental: Incentivar la adopción de comportamientos y actitudes responsables hacia el medio ambiente en la vida personal y profesional.
Especialidades que ofrece el área son:
- Promotor ambiental
La institución a través de este sector tiene como objetivo garantizar un entorno laboral seguro. En estos cursos, se adquieren conocimientos y habilidades cruciales para prevenir accidentes, proteger la salud de los trabajadores y minimizar el impacto ambiental de las actividades. Los conocimientos en este sector son una inversión fundamental para cualquier organización que desee proteger a sus trabajadores, el medio ambiente y su prestigio.