En un encuentro para el fortalecimiento de oportunidades de jóvenes para adaptación de nuevos empleos, se llevó a cabo el inicio oficial al Conversatorio: “Jóvenes, Empleo y Seguridad Social: Opciones y Desafíos para tu camino en un contexto de cambio tecnológico y nuevas formas de empleo”. El evento, organizado en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual está dirigido a jóvenes estudiantes para analizar en conjunto cómo las tendencias tecnológicas y las nuevas formas de empleo pueden convertirse en oportunidades o desafíos en términos de empleo formal y protección social.

La apertura estuvo a cargo de la ministra de Trabajo Mónica Recalde quien estuvo acompañada por el especialista principal de Políticas de Empleo de OIT Conosur, Gerhard Reinecke, la ministra de la Secretaria Nacional de la Juventud, Salma Agüero, el Director del Servicio Nacional de Promoción Profesional, José Cogliolo, entre otras autoridades nacionales.

 

Durante el acto de apertura, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó la participación de los jóvenes en el debate que busca abordar diferentes tipos de desafíos que enfrentan los jóvenes que están pensando en construir un futuro laboral, contando con el enfoque de preparación. Asimismo, mencionó que como parte del Gobierno tenemos el gran desafío de orientar mejor nuestras políticas públicas de empleo. “En nuestra plataforma de intermediación laboral #EmpleaPY tenemos unas 13.000 vacancias pero no podemos llenar por la falta de perfiles para esas vacancias. Necesitamos formar mejor a nuestros jóvenes”, reconoció.

Finalmente, hizo énfasis en la necesidad de entender que el Empleo y Seguridad Social deben ir de la mano. “Pensamos que no vamos a tener riesgos en el trabajo y en la vida y obviamos esa parte para enfocamos en los salarios y en trabajar intensamente. Pero no cuidamos nuestra protección en nuestra jubilación porque no siempre vamos a ser jóvenes” dijo la ministra.

 

La disertación del Director del Departamento de Políticas OIT, Sangheon Lee magnificó las tendencias de los nuevos empleos e interactuó con los jóvenes, quienes expusieron sus inquietudes, ideas y propuestas para enfrentar de la mejor manera los desafíos que plantea el mundo laboral para la juventud.

 

En la ronda de disertación donde participaron distintas autoridades, el Director General del SNPP resaltó la importancia de que los participantes, al finalizar sus cursos, estén preparados para ingresar formalmente al mercado laboral. Esto les permitirá acceder a más oportunidades y potenciar su crecimiento profesional. Además, destacó la relevancia de las capacitaciones que ofrece la institución el área en TICs e idiomas, subrayando que estas habilidades son fundamentales para responder a la demanda actual del mercado laboral.

 

Por último el director del SNPP, instó a los jóvenes a impulsar la producción nacional. Los invitó a aprovechar las capacitaciones que ofrece la institución, las cuales brindan conocimientos y habilidades en diversas áreas para el desarrollo profesional y personal, tanto para el empleo como para el emprendedurismo.

 

El SNPP juega un papel fundamental para alcanzar las metas trazadas a través de la formación y capacitación, siendo una herramienta para la generación de oportunidades laborales para los jóvenes en las nuevas tendencias tecnológicas.