El Vicepresidente de la República, Pedro Alliana recibió al Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional  (SNPP) José Cogliolo, donde abordaron distintos temas sobre los avances de la formación profesional  que lleva encaminado la institución a través de sus diversos programas que abarca todo el territorio paraguayo.

Los diversos cursos que venimos realizando y le di un poco un mapeo de los 17 departamentos. En conversaciones con los gobernadores que traen sus inquietudes, hablando del programa Hambre Cero, los trabajos que venimos desarrollando con los cursos en lo que hace a dicho programa y otros programas bastante emblemáticos del gobierno y que venimos impulsando del SNPP, mencionó el director Cogliolo.

También se refirió de uno de los temas en conversación con el Presidente de la República en Ejercicio, “La importancia del área tecnológica, mañana vamos a tener una reunión muy importante con el PTI donde vamos a trabajar en un proyecto bastante auspicioso en el área de tecnología, estamos desarrollando un programa muy importante de electromovilidad también”.

Diferentes tipos de cursos va hacer una fuerte inversión de tecnología en diferentes áreas, las inversiones trae primeramente un impacto importante en el área de construcción, en la parte. El mes que viene se estaría lanzando un curso bastante importante en lo que hace a los agentes inmobiliarios, la cual hoy tiene un requerimiento muy importante en el en el área laboral, así que estamos trabajando con referencia a eso en el interior.

El director general también mencionó que en Alto Paraná hay una coyuntura donde hay alta demanda en las industrias. En el departamento como San Pedro donde se destaca como un sector agrícola y ganadero, donde los cursos son referentes a ese a ese segmento de a esa familia profesional. Manifestando que  se está trabajando de acuerdo a las necesidades del mercado, resaltando que estas capacitaciones son consensuadas en mesas sectoriales donde se determina las tendencias y necesidades del campo laboral actual.

En la reunión también se destacó el fuerte impacto que está generando el programa Hambre Cero en las Escuelas de distintos puntos del país, con el desarrollo de los cursos en el área de gastronomía, en el cual el Gobierno busca mejorar la calidad nutricional de los alimentos que se sirven en las escuelas, fortalecer la producción local y garantizar que todos los niños tengan acceso a una alimentación adecuada.