En la Dirección de Formación y Capacitación del Servicio Nacional de Formación Profesional (SNPP) con Sede en la ciudad de Guarambaré, lanza una nueva oportunidad de formación en carreras técnicas. Para ello la institución se prepara para dar apertura a los cursos probatorios de ingreso, la cual iniciará el 02 de junio del 2025, para las carreras de Gestión de Planta Industrial, Gestión de Riesgos Laborales y de Electricidad Industrial, las cuales cuentan con una carga horaria de 100 horas cada una.
Esta importante iniciativa beneficiará a los pobladores de Guarambaré, así como a residentes de localidades cercanas como Nueva Italia, J.A. Saldívar, Ypané, Villeta, Itá, entre otras, ampliando el acceso a oportunidades de formación técnica de calidad.
Se trata de la segunda ocasión en menos de un año en que la sede de Guarambaré habilita esta oferta académica, lo cual representa un paso significativo hacia la descentralización de la educación técnica y profesional, acercando una propuesta formativa robusta a la población del sur del Departamento Central.
La sede del SNPP en Guarambaré tiene una amplia zona de influencia que abarca todo el sur del Departamento Central, una región caracterizada por un crecimiento industrial sostenido y con alto potencial de expansión. En este contexto, el SNPP asume el compromiso de formar mano de obra técnica calificada, capaz de responder a las exigencias del sector productivo.
Este acontecimiento ocurre por segunda vez en Guarambaré en menos de un año, la cual es muy significativa ya que acercará esta valiosa oportunidad de formación de tecnicatura superior a los habitantes de Guarambaré y localidades aledañas.
La zona de influencia de la Sede de Guarambaré, abarca todo el sur del Departamento Central, donde actualmente se hallan asentadas muchas industrias y con proyección de incrementar cada vez más la instalación de muchas industrias más. Este hecho implica el compromiso del SNPP en fortalecer los conocimientos y habilidades de participantes de las distintas áreas, aumentando la mano de obra calificada para las industrias.
Los objetivos de las carreras habilitadas son:
- TÉCNICO SUPERIOR EN GESTION DE PLANTA INDUSTRIAL
Tiene como objetivo formar técnicos con las competencias necesarias para la mejora de la calidad y el aumento de la productividad industrial en las empresas. Gestión de seguridad e higiene industrial, gestión de medio ambiente y áreas técnicas relacionadas.
- TÉCNICO SUPERIOR EN GESTION DE RIESGOS
Tiene como objetivo formar técnicos con las competencias necesarias para analizar situaciones de riesgo en diversos ámbitos laborales de empresas de gestión pública o privada en la prevención de accidentes laborales, en industrias y empresas nacionales y multinacionales. Promover la instauración de la cultura de la prevención y el auto cuidado de la salud ocupacional, así como el control de los riesgos del trabajo, cualquiera sea el área laboral.
- TÉCNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
Tiene como objetivo formar técnicos con las competencias necesarias para la mejora de la calidad y el aumento de la productividad industrial en las empresas con conocimientos, habilidades y destrezas técnicas de gestión de producción, gestión de calidad total, gestión de seguridad e higiene industrial, gestión de medio ambiente y áreas técnicas relacionadas.
La iniciativa responde a la creciente demanda de mano de obra calificada en el sector industrial del departamento Central, particularmente en el sur, donde se concentra un gran número de empresas y se prevé la instalación de nuevas industrias en el futuro próximo.
REQUISITOS
Llenado de formulario presentando los siguientes documentos:
- 1 Copia de Cédula de Identidad
- 1 Copia de Título de Bachiller
- 1 Copia de Certificado de Estudios
Presentarse con las documentaciones pertinentes para la inscripción.
SNPP Guarambaré - Barrio Alegre
Días: Lunes a Viernes
Hora: 18:00 a 22:00
Contactos: 0994 603 857
Esta propuesta responde a la creciente demanda de talento técnico en la zona sur del Departamento Central, donde ya operan numerosas industrias y se proyecta la instalación de nuevas plantas en el corto y mediano plazo.
Con esta oferta formativa, el SNPP reafirma su compromiso con el desarrollo regional, apostando a la formación de profesionales altamente capacitados que contribuyan al crecimiento económico y social del país.