El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), se complace en anunciar el inicio del Programa de Capacitación: Competencias Digitales y Humanas para el Trabajo, una iniciativa estratégica que busca fortalecer las capacidades de jóvenes paraguayos para facilitar su inserción en el mercado laboral formal.
Este programa es impulsado a través de una alianza interinstitucional liderada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en coordinación con la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) y con el respaldo técnico del SNPP.
Características del programa
Modalidad: 100% virtual, con tutoría personalizada.
Duración: 3 meses (125 horas totales).
Dedicación sugerida: 10 horas semanales, ajustables al ritmo del participante.
Acceso exclusivo a la Bolsa Digital de Empleo.
Objetivos específicos
El programa tiene como propósito desarrollar en los jóvenes competencias clave para la empleabilidad actual, incluyendo:
* Construcción de una marca personal sólida.
* Mejora de estrategias comunicativas digitales y relacionales.
* Fomento del trabajo en equipo y la colaboración en entornos virtuales.
* Integración de la transformación digital y la gestión emocional.
* Optimización de la planificación y organización personal y laboral.
* Desarrollo de habilidades para la resolución de conflictos digitales.
Módulos formativos
1. Construcción de la Marca Personal para la Empleabilidad
2. Estrategias Comunicativas Efectivas, Relacionales y Digitales
3. Trabajo en Equipo y Colaboración en Entornos Virtuales
4. Transformación Digital y Emocional en la Atención al Cliente
5. Herramientas Digitales de Planificación y Organización Personal y Laboral
6. Técnicas de Resolución de Conflictos en Entornos Digitales
Certificación
Los participantes podrán obtener:
Certificación por módulo, al acumular un mínimo de 60 puntos.
Certificación completa del programa, al aprobar los seis módulos.
Metodología
El enfoque pedagógico se basa en la metodología Aprender Haciendo”, promoviendo un aprendizaje activo, participativo y significativo, orientado al desarrollo de competencias reales aplicables en el ámbito laboral.
Este programa representa un paso significativo en el compromiso institucional del SNPP y sus aliados con la formación y empleabilidad juvenil, contribuyendo al desarrollo económico y social del Paraguay.