MTESS, SNPP y Bancard formalizan convenio para impulsar la formación profesional en tecnologías de pago electrónico
MTESS, SNPP y Bancard formalizan convenio para impulsar la formación profesional en tecnologías de pago electrónico
El SNPP lanza el proyecto “Itapúa Modo Rally – Formamos personas, recibimos al mundo”
El SNPP lanza el proyecto “Itapúa Modo Rally – Formamos personas, recibimos al mundo”
El SNPP presente en el Foro Internacional Innovación e Inteligencia Artificial
El SNPP presente en el Foro Internacional Innovación e Inteligencia Artificial
Lanzamiento del Programa EmpleaPY Joven: una apuesta estratégica por la inclusión laboral juvenil
Lanzamiento del Programa EmpleaPY Joven: una apuesta estratégica por la inclusión laboral juvenil
El SNPP celebra 54 años de vida institucional
El SNPP celebra 54 años de vida institucional
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Asunción, 8 de noviembre del 2017. El Director del Centro Tecnológico de Formación Profesional – Paraguay Japón (CTFP – PJ) del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Lic. David Cano,  se capacitó en Japón mediante una beca otorgada por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

La capacitación se denomina “Mejoramiento de la gestión de capacitaciones en las instituciones de Capacitación Profesional” y se realizó en el Centro Internacional de JICA, ubicado en la ciudad de Kytakyushu, prefectura de Fukuoka, así como en la capital Tokio.

Este programa apunta a presentar la forma en que se gestionan las instituciones de capacitación profesional en Japón, en estrecha asociación con las industrias, por medio de conferencias, visitas de estudio y debates acerca de la situación y problemas actuales. Todo ello para brindar a los participantes la oportunidad de realizar un estudio comparativo entre Japón y los países participantes.

El objetivo de este curso fue presentar la situación y los desafíos actuales de las instituciones de capacitación profesional en Japón,  a fin de que los participantes comprendan la manera de administrar y  desarrollar los cursos de capacitación de forma más eficiente y autosuficiente, como así también, formular Planes de Acción factibles para resolver o mejorar los desafíos en las  instituciones que están trabajando actualmente.

Los temas tratados durante la capacitación fueron: Comprender las respuestas que las instituciones de capacitación profesional deban  dar ante los cambios económicos y sociales, y tecnológicos, comprender acerca de las actividades y la forma que se debe la gestionar y administrar de manera integral las instituciones de capacitación profesional, adquirir técnicas de gestión y administración de cursos de capacitación  mediante el uso del ciclo PDCA para administración, comprender cómo se lleva a cabo la colaboración público-privada en las instituciones públicas de capacitación profesional y elaborar un Plan de Acción para Identificar los problemas y desafíos mediante el análisis de la situación actuales y solución de problemas, logro de objetivos.

Por otro lado  los becarios tuvieron la oportunidad de visitar varios Centros de Entrenamiento Profesional y vivenciar de esta forma el sistema de gestión y administran estos Centro de Formación Profesional de alto nivel técnico y tecnológico. Además visitaron diferentes  empresas japonesas donde pudieron observar  de cerca el sistema de trabajo y la forma de implementación de Sistema de Calidad en Japón de las 5S, clave para el desarrollo industrial del país.

 

 

Enlace a Informe de Ley 5189/2014

Enlace a Informe de Ley 5282/2014

Enlace a Denuncias Anticorrupcion

Enlace a Rendicion de Cuentas