Asunción, 30 de marzo del 2017. Los métodos tradicionales de enseñanza ya no son suficientes para formar a los profesionales que requiere el mundo hoy día. El desafío es formar convenientemente a los jóvenes para las nuevas exigencias del mundo del trabajo, pasa por enseñarles a pensar.
En ese objetivo, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependientes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), están implementando el Programa de Innovación de Metodología Avanzada (PIMA), que desarrollan en los jóvenes y adultos la capacidad de pensar, o el pensamiento crítico. Esto constituye un hito en la educación en nuestro país y una revolución en la utilización de métodos de enseñanza – aprendizaje.
En tal sentido, el pasado lunes 27 de marzo se inició el curso de preparación de instructores del SNPP y SINAFOCAL, en lo que se conoce como el Sistema de Evaluación del Potencial de Aprendizaje (SEPA), cuya disertante es la experta Patricia Modueño de Hibon, con vasta experiencia en la formación de formadores para el desarrollo de las habilidades de aprendizaje y entrenadora profesional por el Instituto Feuerstein de Israel.
Este componente del revolucionario programa impulsado por el MTESS, a través del SNPP y SINAFOCAL, se extenderá hasta el 13 de octubre próximo.
El PIMA se está comenzando a implementar mediante la formación de instructores, tarea a cargo de los profesionales ya formados. Al mismo tiempo, ya se está iniciando la implementación paulatina de las herramientas para enseñar a pensar en diversas especialidades y en cursos llevados a cabo por el SNPP.
El proyecto PIMA es considerado a nivel mundial como una revolución en los procesos de entrenamiento en todas las especialidades (Israel, Finlandia, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y otros 86 países del mundo).
El objetivo del programa es brindar al SINAFOCAL y al SNPP la capacidad de seguir aplicando las diferentes metodologías mucho tiempo después de que el proyecto haya terminado, afectando a todas las especialidades profesionales.