San Lorenzo, 30 de junio del 2017. El Centro Tecnológico de Avanzada (CTA) del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) recibió una importante donación de tejidos de parte de la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP). En la ocasión además, se entregaron certificados a egresados del curso denominado “RETELAR” impulsado por el Departamento de Investigación y Desarrollo del CTA y se presentaron los diseños elaborados por los participantes del curso, que tiene como el objetivo de prevenir la generación de residuos mediante el reciclado y la reutilización.

El evento se desarrolló en el salón auditorio del Centro Tecnológico, ubicado sobre la ruta Mariscal Estigarribia km. 10 de San Lorenzo, con la presencia del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dr. Guillermo Sosa Flores, el Director General del SNPP, Lic. Ramón Maciel Rojas, el Director del CTA Lic. Nelson López Irala, el Director de la AICP, Luis Salomón Nunes, además de otras autoridades e invitados especiales.
Mediante la donación de tejidos de AICP para el SNPP, se pretende concientizar sobre la importancia de los cursos para el mejoramiento de las capacidades técnicas de la mano de obra del sector industrial. Los tejidos servirán para la confección de uniformes institucionales de estudiantes e instructores del Técnico Superior en las tres áreas (Diseño de Moda, Mecatrónica y TIC).
Además, en la ocasión, se presentará al público los trabajos realizados durante la impartición del curso RETELAR generado por el Departamento de Investigación y Desarrollo del CTA,
La palabra RETELAR se compone de tres sílabas que significan lo siguiente: RE= Reutilización, TEL= Telas, AR= Arte del Diseño y la Confección
El curso consiste en confeccionar prendas de vestir con la técnica de costura Patchwork, uniendo artísticamente por medio de la confección a máquina, con sentido armonioso y equilibrado, retales o retazos dispares obtenidos gratuitamente de los residuos de telas y telares.
El reciclado textil contribuye a la protección del medio ambiente al reducir en parte el volumen de residuos generados, dando una segunda vida a un tejido que de otro modo iría a parar a algún vertedero.