El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), participará de la Expo Capasu 2018 organizada por la Cámara Paraguaya de Supermercados, a desarrollarse los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
La Expo Capasu que es el encuentro de los principales supermercadistas del país, se constituye en una vidriera muy importante para empresarios del sector retail. La misma es organizada hace 20 años por la Cámara Paraguaya de Supermercados. Consiste en dos días de capacitación, exposición de productos y concreción de negocios.
En la oportunidad, el ente formador dependiente del MTESS, contará con un stand en donde se brindará información sobre los cursos de capacitación para el trabajo que se brindan en la institución, especialmente, los del Programa de Aprendizaje para Adolescentes que impulsa el Ministerio de Trabajo, por intermedio del SNPP, conjuntamente con la Capasu y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP).
Este programa nace en el año 2015 en el marco del convenio firmado entre el MTESS, la CNCSP, el SNPP y las cadenas de supermercados adheridas a la Capasu, con el objetivo de instalar un programa de aprendizaje que responda a la necesidad del sector etario de entre 15 a 17 años, que necesitan ser atendidos en su aprendizaje, mientras el mismo le permite generar un ingreso económico, que estimule y sustente los distintos aspecto de la vida del adolescente en formación, garantizando que el mismo se desarrolle en un ambiente seguro, protegido y en pleno cumplimiento de las exigencias institucionales del SNPP y de las leyes de protección vigentes, como el Código de la Niñez y la Adolescencia.
Los jóvenes que participan de este programa reciben su formación dentro de los supermercados adheridos, con instructores del SNPP, beneficiándose además con un seguro médico privado y recibiendo clases teóricas. Las prácticas se realizan en el espacio del empaque, donde brindan un servicio de atención al cliente y reciben a cambio las propinas, que les permiten solventar sus gastos personales, formándose integralmente en un ambiente de trabajo.