Se realizó el acto de renovación del convenio entre el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), y la Fundación ONCE para la Solidaridad de Personas Ciegas de América Latina (FOAL), a fin de continuar con la fase V del proyecto ÁGORA Paraguay, que además de capacitar en oficios de rápida salida laboral, busca generar una red nacional de intermediación laboral e incorporar al mercado de trabajo a personas con discapacidad visual.
El acuerdo fue rubricado en el salón auditorio de la sede central del SNPP, por la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, la directora general del SNPP, Addis Merlo de Maciel y la directora general de la FOAL, Estefanía Mirpuri Merino.
Mediante este acuerdo, este año, el proyecto ÁGORA del SNPP brindará 63 cursos de capacitación laboral dirigidos especialmente a personas con discapacidad visual, además de gestionar y facilitar la inserción laboral de los beneficiarios en instituciones públicas y privadas y a través de microemprendimientos.
Los cursos incluyen las siguientes especialidades: Administración y Gestión, Informática, Operador Word y Excel, Masaje, Artesanías, Elaboración de Productos de Limpieza entre otros. También se realizarán cursos de emprendedurismo para promover el espíritu emprendedor de las personas con discapacidad visual. Con estas acciones se pretende llegar a más de 600 personas de todo el país que tienen discapacidad visual.
El Proyecto ÁGORA tiene por objetivo incorporar al tejido productivo a las personas con discapacidad visual (ciegas y de baja visión) de los países de América Latina. Para ello se ha diseñado un proyecto de creación de unidades de asesoramiento, formación e intermediación laboral para el acceso al mercado de trabajo de personas con discapacidad visual grave en América Latina.