Fueron las expresiones del Presidente de la firma Yu Capital, Zheng Huang, quien acompañado de la Ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, realizó una recorrida por los tres grandes Centros de Capacitación que poseen el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en la ciudad de San Lorenzo, en el marco de la visita del empresario al Paraguay, con el propósito de conocer de cerca la visión que tiene el país en materia de tecnología e innovación y explorar posibilidades de inversión en esos sectores.
El mismo visitó las sedes del Centro Tecnológico de Formación Profesional – Paraguay Japón (CTFP-PJ), el Centro Tecnológico de Avanzada (CTA) y el Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE), todos situados en la localidad de San Lorenzo.
El objetivo de la visita además es identificar los ecosistemas de innovación que existen en Paraguay y vincularlos a Silicon Valley, la emblemática ciudad de Estados Unidos que aloja muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de pequeñas empresas en formación (start-ups). Silicon Valley, es la sede de muchas compañías emergentes y globales de tecnología. Apple, Facebook y Google se encuentran entre las más destacadas.
“El recurso mental está en cada uno de nosotros, el mundo está en sus manos a través de sus mentes. Ustedes deben de aprovechar las plataformas que el Gobierno crea y genera, deben ser conectores e ir más allá utilizando las tecnologías para conectarse con grandes centros de información”, expresó Zheng Huang, quien ha pasado la mitad de su carrera profesional de 14 años trabajando en los EE. UU., y la otra mitad en China, dándole una perspectiva única sobre la globalización de los negocios y las finanzas.
En este sentido, la Ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo mencionó durante la recorrida que “somos catalizadores del poder mental que cada uno de nosotros poseemos”.
Exitoso empresario con pasado por el Gobierno de EE.UU.
Zhengyu Zhengyu trabajó en Intel Corporation como Director Gerente y luego sirvió bajo el Presidente Obama como miembro de la Casa Blanca y asistente especial del Administrador de la Agencia de Ayuda Internacional de los Estados Unidos.
En 2009, Zheng Huang dejó Intel para fundar una exitosa compañía de tecnología de servicios financieros que conectaba a inversores institucionales globales con oportunidades en los mercados emergentes. La firma tiene ocho oficinas en cuatro países, con 300 empleados y en crecimiento, y ha ayudado con éxito a los inversores institucionales a recaudar e invertir decenas de miles de millones de dólares. Ha trabajado en más de diez países, incluidos Estados Unidos, Alemania, Japón, India y China, y viajó a más de 70 países. Zheng Huang fue educado en la Universidad de Stanford, con un M.S. en Informática, B.S. en Ingeniería Industrial, y B.A. en economia. También obtuvo su MBA de la Harvard Business School.