Más de 500 jóvenes del Programa de Entrenamiento Laboral Protegido impulsado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), recibieron 6.000 kilos de alimentos de las empresas supermercadistas que respaldan el programa, debido a que en este periodo de segunda fase de cuarentena inteligente siguen resguardados en sus casas esperando el momento de retomar sus capacitaciones.
Entre las firmas que realizaron la donación podemos citar a las siguientes: Areté, Box Mayorista, Gran Vía, Guaraní, Kingo, La Bomba, Los Jardines, Luisito, Real, Stock, Super 6, Villa Sofía, Todo Carne.
Este programa, cabe destacar, nació en el año 2015, en el marco del convenio firmado entre el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay, el SNPP y las cadenas de supermercados adheridas a la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU).
El mismo tiene el objetivo de instalar un programa de aprendizaje que responda a la necesidad de adolescentes de entre 15 y 18 años de edad, que necesitan ser atendidos en su aprendizaje, mientras el mismo le permite generar un ingreso económico, que estimule y sustente los distintos aspecto de la vida del adolescente en formación, garantizando que el mismo se desarrolle en un ambiente seguro, protegido y en pleno cumplimiento de las exigencias institucionales del SNPP y de las leyes de protección vigentes, como el Código de la Niñez y la Adolescencia.
Los jóvenes que participan de este programa reciben su formación dentro de los supermercados adheridos, con instructores del SNPP, beneficiándose además con un seguro médico privado y recibiendo clases teóricas. Las prácticas se realizan en el espacio del empaque, donde brindan un servicio de atención al cliente y reciben a cambio las propinas, que les permiten solventar sus gastos personales, formándose integralmente en un ambiente de trabajo.