El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), realizó un acto de habilitación de nuevas acciones formativas en el SNPP con Sede en Itauguá. Con el objetivo claro de avanzar con capacitaciones que amplíen las oportunidades de empleo, se dió el inicio oficial de cursos totalmente innovadores a través del Centro de Servicios Tecnológico del Calzado (CSTC), ofreciendo capacitación con el curso de “Confección de Calzados” en los turnos Mañana, Tarde y Noche. También se realizó la apertura oficial de los cursos de la Dirección de Programa de Robótica, que por primera vez es habilitado en dicha sede, se presentó los cursos Robótica VEX y EV3, en los turnos tarde y noche.
En dicho evento realizado en el SNPP Itauguá, ubicado en Genaro Rodríguez c/Orlando Mateucci, además de la presentación de las nuevas acciones formativas para la población itaugueña, se presentó las acciones formativas que se habilita para el mes de mayo, incluyendo las áreas de Administración y gestión, Informática, Textil y Confección, Idiomática y Gastronomía.
El CSTC es un espacio donde los emprendedores y las MIPYMES pueden acceder a capacitaciones, entrenamientos y talleres, que los guíen rumbo al círculo virtuoso del desarrollo y la competitividad tanto tecnológico como económico. Contribuyendo a la mejora de las competencias de las Mipymes del sector, para el crecimiento de su negocio en el tiempo, fomentando el perfeccionamiento, la gestión tecnológica y la innovación; a través de la orientación y capacitación.
El CSTC ofrece
• Capacitaciones y entrenamientos: El centro pone a disposición de los interesados una amplia gama de cursos y talleres, enfocados en diversos aspectos de la producción de calzado, desde el diseño y la confección hasta la gestión empresarial y la comercialización. Estos cursos son impartidos por instructores altamente calificados y con amplia experiencia en el sector.
• Talleres prácticos: El centro cuenta con modernos talleres equipados con maquinaria de última generación, donde los participantes pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos en las capacitaciones. Esto les permite desarrollar las habilidades necesarias para producir calzado de alta calidad y competitividad en el mercado.
• Asesoría y asistencia técnica: El equipo del centro brinda asesoría y asistencia técnica personalizada a las empresas, ayudándolas a identificar sus necesidades y a desarrollar estrategias para mejorar sus procesos productivos y comerciales.
• Vinculación con el mercado: El centro facilita la vinculación de las empresas con el mercado a través de la organización de eventos de promoción y la participación en ferias nacionales e internacionales.
El Centro de Servicios Tecnológicos del Calzado del SNPP es una herramienta fundamental para el desarrollo y la competitividad de la industria del calzado paraguaya. Sus servicios y capacitaciones están al alcance de todas las empresas y emprendedores del sector que buscan mejorar sus productos, aumentar su productividad y acceder a nuevos mercados.
El Programa Robótica del SNPP, utiliza la competencia STEM, que abarca disciplinas académicas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, la cual tiene como objetivo incentivar a los estudiantes a capacitarse en ésta área, dando apertura al interés hacia las nuevas tecnologías que brinda la institución, a través de sus ofertas formativas para jóvenes y adultos, motivando a los mismos a trabajar con la tecnología y obtener mayores oportunidades de empleabilidad.
Estos programas educativos están enfocados en las nuevas habilidades orientadas en las necesidades laborales actuales; exigidas con Revolución Industrial 4.0. Aumentando los conocimientos en programación, diseño, ensamblado, automatización y elaboración de proyectos orientado a objetos o situaciones cotidianas y entornos industriales a través de la utilización de kits de robótica y software de simulación en diferentes escenarios posibles.
En el evento estuvieron presentes el Director del SNPP Itauguá, Luciano Cabrera; el Coordinador del CSTC, Cristian Rojas; la Directora del Programa Robótica, Alba Cantero, la Concejal municipal de Itauguá, Florentina Zorrilla, instructores de la Sede, e invitados especiales.