En el  marco del día Internacional de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), el Director General del Servicio Nacional de Formación Profesional (SNPP), José Cogliolo, participó de la jornada conmemorativa, junto a autoridades y gremios, destacando la importancia de la cultura emprendedora en el país. El evento la cual se desarrolló en las instalaciones del Ministerio de Industria y Comercio, se detallaron los trabajos llevados adelante para el desarrollo sostenible de este sector, como así también dar a conocer los avances y los desafíos de las micro, pequeñas y medianas empresas locales.

 

Por el fomento de la creatividad, la innovación y el trabajo digno para todos, las mipymes contribuyen a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Asamblea General de la ONU decidió declarar el 27 de junio el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas para concienciar acerca de su contribución al desarrollo sostenible.

 

Celebramos este día la importancia de la cultura emprendedora en el país, en el que reconocemos, apoyamos y acompañamos el trabajo de las personas que se dedican a sus emprendimientos personales, en busca del bienestar de la economía familiar.

 

Un dato no menor es que 6 de cada 10 emprendimientos son liderados por mujeres, lo que demuestra el rol fundamental de las mujeres paraguayas en la economía nacional.

 

En el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) contamos con unas 18.000 MIPYMES y, potencialmente, en lo que va del 2.024 hemos formado más de 100 mil personas con nuestros cursos, que mediante el acompañamiento institucional, podrían ser emprendedores en diversos rubros, como el área gastronómica, electricidad, mecánica, refrigeración, informática, artesanía y más.

 

Para fortalecer aún más a este sector, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en conjunto Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), llevan adelante el programa Ñepyrũrã 2.0, que consiste en líneas de créditos destinados a apoyar a micro y pequeños emprendedores rurales y urbanos. El programa se ha desarrollado como un elemento esencial para el desarrollo económico del Paraguay, que fomenta el emprendimiento, la generación de empleo y la creación de oportunidades para miles de personas.

 

Estamos trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Industria y Comercio para llevar adelante el plan de formalización de MIPYMES, asesoramiento técnico para acceso a créditos y por sobre todo, acceso a mercados.

 

El evento contó con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; los viceministros de MIPYMES, Gustavo Giménez; y de Industria, Lorena Méndez; así como autoridades nacionales de diversas instituciones del Estado y representantes de los diferentes gremios del país, se destacó el compromiso del MIC con el desarrollo y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.