El Servicio Nacional de Promoción profesional (SNPP) en su Centro Tecnológico de Avanzada Paraguay Corea (CTA), ha recibido a entrenadores de Señales para Electrónica de Potencia para el área de Mecatrónica, de la mano de la empresa Pargos Tech. Se desarrolla esta actividad a fin de potenciar y jerarquizar la oferta de enseñanza disponible para todos los jóvenes que se capacitan en el Centro ubicado en la ciudad de San Lorenzo. Las capacitaciones en señales son fundamentales para el funcionamiento de los circuitos de electrónica de potencia. Permiten controlar y manipular la energía eléctrica de manera eficiente y segura. Las señales también se utilizan para proteger los componentes electrónicos de daños y para garantizar un funcionamiento fiable.
El Centro Tecnológico de Avanzada Paraguay Corea, ofrece un entrenamiento único en el país de electrónica de potencia, que se suma a los de electrónica analógica y digital, con el propósito de seguir estando en la vanguardia de la tecnología. El Centro adquiere estos entrenadores para mejorar la capacitación y entendimiento en las prácticas de laboratorio.
Los entrenadores realizan las capacitaciones a dos instructores del área de Mecatrónica, correspondientes a las carreras del Técnico Superior y a Cursos Modulares. En esta ocasión estudiantes del Técnico Superior de Mecatrónica, tuvieron la oportunidad de sumarse a estas capacitaciones, con el fin de estar preparados a las nuevas tecnologías que el Centro pone a su disposición.
Las señales para electrónica de potencia, a medida que la tecnología continúa avanzando, la demanda de profesionales con experiencia en este campo seguirá creciendo. En esta especialidad podemos incluir los siguientes sectores laborales:
Transmisión y distribución de energía:
Sistemas de control de transmisión de energía: Monitorean y controlan el flujo de energía eléctrica en las redes de transmisión de alta tensión.
Sistemas de distribución de energía: Regulan el voltaje y la corriente en las redes de distribución de baja tensión para garantizar un suministro de energía confiable a los hogares y negocios.
Industria:
Controles de motores industriales: Controlan la velocidad y el torque de motores utilizados en maquinaria industrial, como cintas transportadoras y robots.
Calentamiento por inducción: Utilizan campos electromagnéticos para calentar materiales conductores, como metales, para aplicaciones como la fundición y la soldadura.
Iluminación industrial: Controlan el brillo y la color de la iluminación en entornos industriales.
Estos equipos son recibidos en el marco del Acuerdo de Cooperación entre la Agencia De Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el CTA, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura para el Proyecto “Establecimiento del Centro de Formación Profesional Avanzada - CTA”
El CTA busca ser una institución líder en formación técnica, reconocida por la excelencia académica, la innovación y el impacto positivo en la comunidad y en mercado laboral. Este plan se enfoca en el avance hacia los objetivos estratégicos de gestión de gobernanza basados en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) en una gestión institucional más eficiente.
Con el objetivo claro de seguir avanzando con la formación y capacitación de calidad, se proyecta habilitar ofertas formativas más pertinentes para el acompañamiento del crecimiento y desarrollo económico del país, teniendo en cuenta los avances tecnológicos hacia la Industria 4.0, BIG Data, Tecnología 3D, Proyectos ODS y observatorio de tecnologías emergentes para las Áreas de Formación del CTA (Mecatronica, TIC y Diseño de Moda).