El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de la Familia Profesional del sector Hospitalidad, ofrece un campo amplio y diverso de Formación y Capacitación que engloba las actividades que moviliza el Turismo, es decir todo lo que se refiere a la administración, marketing, atención al cliente, compras, contratación y producción, preparación, intermediación, distribución y calidad de servicios de naturaleza turística, tales como alojamiento, establecimientos de provisión de alimentos social y comercial, entidades de planificación y desarrollo turístico, información, intermediación de servicios turísticos, esparcimientos y viajes. Este sector ha experimentado una profunda transformación y ganado relevancia en la economía nacional. Para responder a todo este dinamismo proveniente del turismo, la mano de obra calificada se constituye en una de las piezas clave dentro del efecto positivo que también genera para la economía del país.
La Familia Profesional de Hospitalidad ofrece acciones que responden a las necesidades detectadas por el sector en las áreas de:
ALOJAMIENTO
El área de Alojamiento tiene como objetivo proporcionar a los participantes un espacio adecuado, cómodo y seguro para desarrollar las habilidades requeridas desde la gestión de reservas y check-in/check-out hasta la atención al cliente y la limpieza de habitaciones.
Especialidades del área:
- Nociones generales de hotelería
- Recepción en establecimientos de alojamiento
- Servicio de limpieza en establecimientos de alojamiento
- Operaciones previas a la limpieza
- Puesta a punto de habitaciones y áreas comunes
- Tratamiento de prendas y lencería de habitaciones.
- Recepción en establecimientos de alojamiento
- Atención a clientes/usuarios en establecimientos
- Gestión de la comunicación en establecimientos
- Inglés a nivel intermedio para turismo
GASTRONOMÍA
El área de Gastronomía tiene por objetivo desarrollar en los participantes, no solo la preparación de platos sabrosos, sino también la combinación de sabores, la presentación visual de los platos y la experiencia sensorial que se experimenta al degustarlos.
Especialidades del área:
- Cocina básica
- Cocina internacional.
- Cocina oriental
- Cocina para eventos
- Cocina saludable
- Cocina tradicional paraguaya
- Cocinero a base de pescado
- Manipulación de alimentos
- Mozo de salón
- Panadería - confitería
- Panadería para eventos
- Panadería saludable
- Pastelería
TURISMO
El área de Turismo tiene por objetivo formar al participante para que sea capaz de planear, operar y evaluar el desarrollo del turismo con un enfoque integral y multidisciplinario, considerando los valores culturales en el marco del manejo sustentable de los recursos naturales.
Especialidades del área:
- Auxiliar de agente de servicio turístico
- Comunicador de inglés turístico
- Informador turístico
- Planificación de conducciones turísticas
- Procesos de asistencia, acompañamiento y guiado turístico.
- Conducción e interpretación de los recursos turísticos culturales y naturales.
- Inglés a nivel intermedio para hospitalidad
- Portugués a nivel intermedio para hospitalidad.
- Venta y comercialización de paquetes turísticos
- Gestión de servicios de reserva
- Gestión administrativa en agencias de viaje
- Comunicación en inglés a nivel intermedio en las actividades del sector de hospitalidad
La capacitación en el sector de hospitalidad es una inversión fundamental para garantizar la excelencia en el servicio y el éxito a largo plazo de cualquier establecimiento hotelero, donde se apunta objetivos como:
Mejorar la calidad del servicio: Ofrecer un servicio de alta calidad, que satisfaga las expectativas de los huéspedes y los supere.
Aumentar la satisfacción del cliente: Se busca fomentar la lealtad y generar recomendaciones positivas.
Optimizar los procesos: La capacitación busca agilizar los procesos y mejorar la eficiencia en todas las áreas de operación.