En el marco del Día de Gobierno en el distrito de Curuguaty, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), José Cogliolo, y autoridades nacionales, entregó equipamiento de última generación que será destinado al SNPP Regional Canindeyú, así también a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), se entregó hoy microcréditos de Gs. 5 millones y 15 millones a emprendedores de Canindeyú.
Entre los elementos entregados se encuentran 15 modernos equipos informáticos, preparados para el desarrollo de cursos en Operador de Ofimática, Planilla Electrónica, entre otros, las cuales son fundamentales para responder a los requerimientos básicos del mercado laboral.
Por parte del CAH a través del Programa Ñepyrura 2.0, la directora del SNPP sede Salto del Guairá acompaño a la entrega de créditos a María Gabriela Acosta Otazu (5 millones) egresada del SNPP Regional de la Sede Salto del Guairá quien realizó el curso de Confección de Prendas de Vestir y a Joel Ygnacio Mendez Acuña (15 millones), emprendedor del Centro de Entrenamiento del Emprendedor con un proyecto de Quesos Paraguay "El Agricultor", quienes se convierten en beneficiarios de los fondos del programa, diseñado para impulsar a micro y pequeños emprendedores.
El Presidente de la República mencionó en el acto "Lo que nosotros hemos hecho, aun no estamos satisfechos esto responde a una lógica a un pensamiento a un sueño que yo tengo y que estoy decidido alcanzar, ese sueño es que el Paraguay sea una nación próspera desarrollada, que todos los paraguayos lo principalmente los más humildes se sientan orgullosos de ser paraguayo de saber que hay un país que le da oportunidad".
El Director General del SNPP, destacó la importancia de esta inversión en equipamiento, señalando que "con estas herramientas que se les brinda a los estudiantes podrán desarrollar sus competencias de manera más eficiente y efectiva, siendo capaces para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual".
Cabe destacar que el SNPP mediante su Regional Canindeyú, encabezada por la directora Sady Mendez, además de desarrollar cursos en su Sede de Salto del Guairá, realiza capacitaciones que abarca distintos puntos del departamento como distritos de Katuete, Laurel, Maracaná, Nueva Esperanza, Yasy Kañy, y muchas otras localidades.
A través de dicha Regional, en lo que va del año finalizaron 66 acciones formativas, egresando 1.179 participantes en áreas como Administración, Agropecuaria, Automotriz, Electricidad, Informática, Refrigeración, Textil y Confección, entre otros más. Además de estas acciones culminadas se encuentran en desarrollo 24 cursos.
Esta iniciativa gubernamental busca fortalecer la oferta formativa del SNPP en el XIV departamento, brindando a los jóvenes y adultos la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades técnicas que les permitan acceder a mejores oportunidades laborales en el sector productivo.