En el marco del Día de Gobierno en el departamento de Paraguarí, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), José Cogliolo, y autoridades nacionales, hizo entrega de los certificados que acreditan a los participantes del SNPP, como profesionales, correspondientes a diversas áreas. Además se entregaron los créditos Ñepyrura  para emprendedores, así como también entrega de equipos informáticos, dirigidos a participantes del SNPP en Paraguarí


En lo que va del año 2024, son en total 269 acciones formativas del SNPP que se desarrollan en el Paraguarí a través de sus Unidades Operativas y Programas correspondientes, beneficiando actualmente a más de cinco mil jóvenes y adultos, quienes obtuvieron las herramientas necesarias para sobresalir en el campo laboral.  

Los egresados que culminaron sus capacitaciones en el noveno Departamento forman parte de las alrededor de 5000 personas que se formaron en el SNPP. Las capacitaciones desarrolladas se alinean con la demanda del sector productivo regional, ha demostrado ser altamente efectiva en el fortalecimiento de las competencias laborales de los participantes, incrementando sus oportunidades laborales. Así también cabe mencionar que muchos de los egresados se han capacitado en especialidades donde obtuvieron conocimientos y habilidades para desarrollar sus propios emprendimientos, fomentando su autonomía económica y brindando las herramientas y el apoyo necesario que le permite desarrollar sus ideas de negocio y convertirse en emprendedores exitosos.

En el marco del Programa Ñepyrura 2.0, en alianza entre el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y el SNPP, se realizó la entrega de créditos a Ana Florencia Carrera (5 millones Gs.) egresada del SNPP Regional  Paraguarí, quien invertirá el dinero en un Spa, conviertiéndose en beneficiaria de los fondos del programa, diseñado para impulsar a micro y pequeños emprendedores.

Cabe destacar el desarrollo del curso de Formación Metodológica para instructores donde egresaron 42 nuevos profesionales, promoviendo el desempeño docente, asegurando que desarrollen competencias sociales, individuales, técnicas y metodológicas requeridas para cada especialidad laboral.

Entre los elementos entregados en dicho acto se encuentran 10 (diez) modernos equipos informáticos, recibido por la Directora Regional de Paraguarí, Laura Esperanza Paredes Montiel. Estos equipos están preparados para el desarrollo de cursos en Operador de Ofimática, Planilla Electrónica, entre otros, las cuales son fundamentales para responder a los requerimientos básicos del mercado laboral.

En el transcurso del 2024 se realizó en el departamento de Paraguarí  el Test Vocacional Orientate, donde se evaluó a 168 personas, buscando ayudar a recién egresados de la educación media a explorar y reflexionar sobre sus intereses, habilidades y las tendencias en el ambiente académico, así como identificar donde visualiza su futuro laboral y qué capacidad de adaptación posee.

Como parte del compromiso de la institución con la formación y capacitación en alianza con programas del gobierno con el fin de aumentar la mano de obra calificada en cada rincón del país.
•    Programa de Viviendas del MUVH
    Instalador Electricista Domiciliario - 22 beneficiarios
•    Capacitación a cuidadores para el Hogar de Adultos Mayores “ABUELO KUNU’UHA”
    Cuidador Básico De Personas Adultas Mayores - 27 beneficiarios
•    Programa HAMBRE CERO
    Ayudante de Cocina  - 17 beneficiarios
    Productos de Cultivo de Renta  - 16 beneficiarios

Esta iniciativa gubernamental busca fortalecer la oferta formativa del SNPP en el IX departamento, brindando a los jóvenes y adultos la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades técnicas que les permitan acceder a mejores oportunidades laborales en el sector productivo.