En el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) de Asunción, se llevó adelante la capacitación "Pantalla Interactiva BenQ - SNPP", la cual estuvo dirigida a todo el plantel de instructores que participaron en el proyecto “Formación en línea en Competencias Digitales y Blandas para mejorar la Empleabilidad de Jóvenes del Paraguay”, una iniciativa de alianza estratégica interinstitucional, llevada a cabo mediante de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en coordinación con la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) y la colaboración del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) mediante el SNPP, que busca beneficiar a 1.000 jóvenes abriendo nuevas oportunidades laborales, respondiendo a necesidades de formación de los jóvenes en la búsqueda del primer empleo.
Esta capacitación se realizó en forma presencial en el SNPP Sede Central y también de forma virtual, lo que permitió la participación de instructores de todo el país. En total, setenta (70) instructores se beneficiaron de este aprendizaje innovador. Iniciativa desarrollada a fin de preparar a los mismos con las habilidades necesarias para utilizar eficazmente las pantallas interactivas BenQ en sus clases y talleres. Esto demuestra el compromiso del SNPP con la formación continua de su personal y la expansión de sus capacidades tecnológicas.
El Proyecto contempla la instalación de dos Aulas Híbridas y una Sala de Grabación en el SNPP y UCSA, equipadas con tecnología de vanguardia. Esto permitirá ampliar la capacidad de formación y capacitación, ofreciendo cursos en modalidades presenciales y a distancia."
En la capacitación se abordaron temas como:
Introducción a las pantallas interactivas BenQ: características, funcionalidades y beneficios para la enseñanza.
Uso de herramientas interactivas: pizarrón digital, anotaciones en pantalla, colaboración en tiempo real, etc.
Integración con plataformas virtuales: cómo utilizar la pantalla interactiva con herramientas de videoconferencia y plataformas de aprendizaje en línea.
Diseño de clases dinámicas: estrategias para crear presentaciones atractivas, actividades participativas y experiencias de aprendizaje interactivas.
Consejos prácticos: resolución de problemas comunes, mantenimiento de la pantalla y optimización de su uso en diferentes contextos.
Beneficios clave
Mejora la experiencia de aprendizaje: Las pantallas interactivas BenQ hacen que las clases sean más dinámicas, participativas e interactivas, lo que aumenta el compromiso y la motivación de los estudiantes.
Fomenta la colaboración: Las herramientas colaborativas facilitan el trabajo en equipo, el intercambio de ideas y la construcción conjunta del conocimiento.
Desarrolla habilidades digitales: Los instructores aprenden a utilizar tecnologías innovadoras, lo que les permite preparar mejor a los jóvenes para el mundo laboral actual.
Optimiza el proceso de enseñanza: Las pantallas interactivas BenQ ofrecen una amplia gama de herramientas y funcionalidades que facilitan la planificación, el desarrollo y la evaluación de las clases.
Este proyecto es una oportunidad fundamental donde los instructores adquirieron nuevas habilidades y herramientas para mejorar su práctica docente y brindar una formación de calidad a los jóvenes paraguayos.