Se llevó a cabo una alianza estratégica entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Ministerio de Justicia y el Servicio Nacional de Promoción Profesional  (SNPP), con el objeto de establecer las actuaciones en actividades de cooperación técnica para el desarrollo y fortalecimiento de cursos de formación y capacitación laboral, dirigidos a la personas privada de libertad (PPL), para su dignificación en el sector de mandos medios y emprendedurismo, en la búsqueda de su efectiva reinserción social e inserción laboral.

 

El convenio suscrito entre la Ministra de Trabajo, Mónica Recalde, el Director General del SNPP, José Cogliolo y el Ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, tiene el compromiso a cooperar para dar atención en las tareas de capacitación, investigación, desarrollo de cursos, ajustes de las mallas curriculares requeridas, a fin de responder a las necesidades territoriales de mano de obra en oficios y técnicas que demande el mercado laboral, en virtud de esta Cooperación.

 

“La formación y la capacitación para el trabajo es sumamente relevante para que las personas privadas de libertad puedan reinsertarse posteriormente al mercado laboral y tengan un ingreso digno”, enfatizó la ministra Recalde.

 

“El SNPP ha logrado una cobertura del 100% en los establecimientos penitenciarios del país, mediante la implementación de 87 cursos de capacitación. Estos programas han sido diseñados estrictamente, considerando los requerimientos del sector productivo, asegurando así la aplicabilidad de las habilidades adquiridas por los participantes. La formación impartida busca dotar a los internos de las herramientas necesarias para su efectiva reintegración a la sociedad y al mercado laboral, contribuyendo a la reducción de la reincidencia delictiva", mencionó el director Cogliolo.

 

Además el Director General del SNPP, ha puesto de manifiesto la necesidad de atender los requerimientos de los instructores, priorizando la implementación de una bonificación por peligrosidad. Esta medida busca reconocer y compensar los riesgos inherentes a la labor de los instructores, quienes desempeñan sus funciones en los diversos establecimientos penitenciarios del país.

 

El SNPP, como entidad formadora, es un actor clave en estas acciones, ofreciendo a los beneficiarios una oportunidad concreta para adquirir habilidades laborales que contribuyan a su reintegración a la sociedad. Autoridades y participantes coinciden en que este esfuerzo conjunto impacta positivamente en la vida de las personas involucradas.

 

Esta alianza estratégica refleja el compromiso conjunto del MTESS, el Ministerio de Justicia y el SNPP para abordar la problemática de la reinserción social y laboral desde una perspectiva integral y sostenible. La colaboración interinstitucional permite optimizar los recursos y esfuerzos, maximizando el impacto de los programas de capacitación y contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.