Asunción, 11 de setiembre del 2015. En la mañana de hoy se realizó la presentación del Programa de Innovación de Metodología Avanzada (PIMA) dirigida a instructores del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Este proyecto, que es inédito en América Latina, será desarrollado por expertos israelíes de la empresa Intelitek y supervisado por Sinafocal.

El proyecto tiene una duración de 3 años, iniciando en setiembre de 2015 y finalizando diciembre de 2017. Al final del mismo, se esperan obtener los siguientes resultados: Políticas activas de empleo, políticas sociales, políticas de competitividad y políticas de atracción de inversiones.

La presentación se desarrolló en el auditorio de la sede central del ente capacitador, con la presencia del director general del SNPP, Lic. Ramón Maciel Rojas, la secretaria técnica de Sinafocal, María Victoria Diesel, el director general de Empleo, Lic. David Velázquez Seiferheld, así como los representantes de Intelitek, Rony Baum, director para América Latina y Federico Olmedo.

Las metodologías diseñadas dentro de este programa, del que participarán alrededor de 100 instructores del SNPP previamente seleccionados, parten de la base de la Teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural, que establece "que todo individuo es modificable y puede mejorar sus realizaciones y su rendimiento intelectuales" mediante la aplicación de metodologías apropiadas.