Se llevó a cabo una serie de jornadas de charla informativa en distintos puntos del Departamento Central, la cual estuvo a cargo de Mirtha Bazano de la Coordinación del Programa Ñepyrũrã 2.0, dirigida a participantes de diversos cursos del SNPP.
En la ceremonia de clausura del proyecto de capacitación vocacional Preparación de Café y Té, organizado por el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (ICDF), se otorgaron reconocimientos a destacadas funcionarias del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) por su valiosa participación en el desarrollo del programa.
En el Centro Cultural del Puerto de Asunción se llevó adelante la apertura oficial de la edición 2024 del "Foro Nacional de Mipymes" Conectando la innovación el crecimiento y las oportunidades, la cual se realizará los días 18 y 19 de septiembre en dicho centro, con la presencia del Presidente de la República, Santiago Peña y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. El foro organizado por el viceministerio de Mipymes, encabezada por Gustavo Giménez, cuenta con el apoyo de la Unión Europea.
En una jornada de relevancia para enfrentar el grado de inversión para el desarrollo del capital humano, el presidente del Club de Ejecutivos Jorge Bernardes en hablemos en confianza recibió a referentes de la educación y formación en el Paraguay como Mónica Recalde, Ministra del Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Luis Ramírez, Ministro de Educación y Ciencias; José Cogliolo, Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Alfredo Mongelos Secretario Técnico del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), donde se desarrolló el tema de DESAFIOS DE LA EDUCACION Y COMO GENERAR EL CAPITAL HUMANO PARA LAS INVERSIONES, la conversación giró en torno a los obstáculos que enfrenta la educación en la actualidad y cómo superar dichos desafíos para desarrollar un capital humano que responda a las demandas del mercado laboral y fomente el crecimiento económico.
EL Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), por la semana de la juventud, lanza oficialmente el curso Estrategias para la Empleabilidad, que cuenta con una carga horaria de 120 horas, a desarrollarse en la Modalidad A Distancia. La acción formativa se desarrollará a través del Sistema E-Learning (aprendizaje electrónico), que tienen como objetivo la de mejorar la empleabilidad de los jóvenes dando alcance a cientos de participantes en todo el territorio paraguayo.
Como resultado del cumplimiento de las leyes gubernamentales de transparencia en la gestión y la provisión de información pública a los ciudadanos, El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), logró el reconocimiento de las instituciones del estado que velan por el cumplimiento de ambas leyes ante la presentación en tiempo y forma de las informaciones requeridas correspondiente al mes de junio del año 2.024.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) llevó adelante la clausura de una serie de cursos en el Departamento de Alto Paraná, en donde más de 200 jóvenes y adultos culminaron su capacitación, quienes se recibieron en áreas como administración, gastronomía, idiomas, entre otros; fortaleciendo sus conocimientos y habilidades, que les permitirán insertarse en el mercado laboral.
En el marco de su gestión comprometida con la Responsabilidad Social Empresarial, cuyos principales pilares son Educación, Medio Ambiente y Seguridad Vial, AUTOMAQ presentó la primera edición de su Memoria de Sostenibilidad.
En un encuentro para el fortalecimiento de oportunidades de jóvenes para adaptación de nuevos empleos, se llevó a cabo el inicio oficial al Conversatorio: “Jóvenes, Empleo y Seguridad Social: Opciones y Desafíos para tu camino en un contexto de cambio tecnológico y nuevas formas de empleo”. El evento, organizado en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual está dirigido a jóvenes estudiantes para analizar en conjunto cómo las tendencias tecnológicas y las nuevas formas de empleo pueden convertirse en oportunidades o desafíos en términos de empleo formal y protección social.
La rápida evolución tecnológica y digital plantea importantes desafíos para la creación de empleo en Paraguay y en el mundo. En respuesta a esta realidad, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) llevaron a cabo este martes 10 de setiembre, un seminario internacional para explorar estos desafíos.
Se llevó a cabo la habilitación de un nuevo Laboratorio de Observación dependiente del Centro Evaluador N°001/2023 el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP); el Edificio Davanti del Grupo Barceló, Asociados de la CAPADEI , ubicado en el Centro de la ciudad de Asunción, donde inmediatamente después se inició la etapa de difusión, orientación e inscripción a los candidatos albañiles para el perfil profesional "Operaciones Auxiliares de Albañilería".
En el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) Sede Central, ubicado en la ciudad de Asunción, en un trabajo en conjunto con la Dirección de Emprendedurismo y la Dirección del Programa de Formación Inclusiva del SNPP, se llevó adelante el inicio de una serie de talleres de emprendedurismo, dirigida a participantes de Formación Inclusiva, en la ocasión se desarrolló el taller de Inducción al Emprendedurismo.
Dr. Molas López 480 - Asunción
Departamento de Atención al Participante:
Lunes a Viernes: 07:00 a 19:00 | Sábados: 07:00 a 12:00
© 2025 DTics-SNPP