Se llevó a cabo la Presentación de Plan Maestro de Desarrollo y Mejora del Centro Tecnológico de Avanzada Paraguay Corea (CTA), de San Lorenzo del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) sobre los principales resultados obtenidos del diagnóstico realizado, siendo entidad responsable la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) en Paraguay y entidad colaboradora Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (CEPROCAL).
El Plan tiene como objetivos
- Fortalecer la formación técnica en Paraguay a través del desarrollo y mejora del CTA, brindando a los jóvenes paraguayos las habilidades necesarias para su inserción en el mercado laboral.
- Incrementar la empleabilidad de los egresados.
- Contribuir a desarrollo del sector productivo.
El CTA busca ser una institución líder en formación técnica, reconocida por la excelencia académica, la innovación y el impacto positivo en la comunidad y en mercado laboral. Este plan se enfoca en el avance hacia los objetivos estratégicos de gestión de gobernanza basados en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) en una gestión institucional más eficiente.
Se pretende realizar el lanzamiento de nuevas ofertas formativas más pertinentes para el acompañamiento del crecimiento y desarrollo económico del país, teniendo en cuenta los avances tecnológicos hacia la Industria 4.0, BIG Data, Tecnología 3D, Proyectos ODS y Observatorio de tecnologías emergentes para las Áreas de Formación del CTA (Mecatronica, TIC y Diseño de Moda).
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) ofrece una amplia gama de capacitaciones en la Familia Profesional de Servicios Educativos, dirigida a aquellos que buscan mejorar sus habilidades y competencias en el ámbito educativo.
Las especialidades en la formación del SNPP con la Familia Profesional de Servicios Educativos están diseñados para brindar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñarse en diversos roles dentro del sector educativo, desde la docencia hasta la gestión educativa.
¿Qué te ofrece el SNPP?
1. Metodología: Desarrolla y mejora las estrategias y técnicas de enseñanza para hacer el aprendizaje más efectivo y significativo. La Formación Metodológica para instructores y otras capacitaciones en el área, componen las especialidades a cursar.
2. Idiomas: Fórmate como profesional en idiomas, fomentando el multilingüismo y la comunicación intercultural, en áreas como Inglés, Portugués, Francés, Guaraní e Italiano.
3. Gestión de Calidad: Capacítate para gestionar y asegurar la calidad en las instituciones de formación, implementando sistemas de evaluación y mejora continua. Las acciones formativas que abarca esta área son 5 S y Gestión de Calidad.
¿Por qué elegir el SNPP?
Institución de prestigio: Es una institución pública con amplia experiencia en la formación profesional, reconocida por la calidad de sus programas y servicios.
Instructores calificados: Contamos con un equipo de instructores altamente calificados y con amplia experiencia en el ámbito educativo.
Amplia oferta educativa: Ofrecemos una amplia variedad de cursos y capacitaciones para que puedas encontrar el programa que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Inscríbete ya!
Si estás interesado en mejorar tu formación profesional en el ámbito educativo, no dudes en contactarnos. Te brindaremos toda la información que necesitas para inscribirte en el programa de tu interés.
¡El SNPP, tu aliado para el éxito profesional!
En un acto celebrado en la ciudad de Santa Rita, se realizó la entrega de certificados a 122 nuevos profesionales que culminaron los cursos de formación profesional ofrecidos por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
El Programa Ñepyrũrã 2.0., es una iniciativa llevada a cabo en conjunto con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), consiste en líneas de créditos destinados a apoyar a micro y pequeños emprendedores rurales y urbanos.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) realizará obras de ampliación de su sede regional de Pilar, Ñeembucú, una obra de gran envergadura que traerá consigo importantes beneficios para la comunidad.
El Presidente de la República, Santiago Peña Palacios, recibió al Director General del SNPP, José Cogliolo, en Mburuvicha Roga, donde conversaron sobre los indicadores de gestión en estos 9 meses de trabajo al frente de la Institución Formadora.
Con el propósito de reafirmar el compromiso y fortalecer la Formación Dual en el Paraguay, a través del Programa Modelo Paraguayo de Formación Dual (MoPaDual), el Director General del SNPP, José Cogliolo, recibió a referentes de la Asociación Horizonte Positivo, coordinando acciones para implementar más cursos en áreas de Gestión Comercial, Asistente Administrativo y Mecánica de Maquinarias, para el desarrollo de lo que transcurre en el año y los años venideros.
El Programa MoPaDual es una herramienta fundamental para el desarrollo del capital humano en nuestro país, a través del modelo de aprendizaje que combina la teoría y la práctica, de manera que el 70% de la formación se realiza en la empresa y el 30% en el SNPP. De esta forma, se busca desarrollar las competencias y capacidades laborales de los aprendices, así como facilitar su inserción en el mercado de trabajo.
Horizonte Positivo es una asociación que apoya la Formación Dual, cuyo objetivo es articular los planes de acceso al empleo formal y mejora de las capacidades laborales. El SNPP y Horizonte Positivo trabajan en conjunto para impulsar la Formación Dual como una herramienta de desarrollo personal y profesional de los jóvenes paraguayos. Actualmente desarrollan la formación con diferentes empresas llevadas a cabo en Asunción y Villeta, con cursos de Programación de Sistemas y Mecánica Industrial, respectivamente.
En dicha reunión participaron por parte del SNPP, Gerente de Acción Formativa, Rubén Almirón, la Gerente Técnica Silvana Arce y por parte de Horizonte Positivo estuvieron presente el Director Ejecutivo, Hugo Cáceres, miembro del consejo Directivo, Natalia Hiestad y la Coordinadora General Mercedes Huidobro.
En las instalaciones de la Sede Central del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), se llevó a cabo la última sesión didáctica del curso de Formación Basada en Competencias Laborales dirigido a instructores de la institución, la cual se lleva adelante a través de la Dirección de Formación Profesional de Formadores, dependiente de la Gerencia Técnica del SNPP.
En un esfuerzo por mejorar continuamente la calidad del servicio y potenciar las habilidades de su equipo comercial, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y Ferrex del Grupo AZETA, dieron apertura a las clases presenciales de la Escuela Temática FERREX: VENDEDORES, la cual se desarrolla en la Sede Central del SNPP.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional, a través de su Gerencia Técnica, llevó a cabo la Mesa Sectorial a cargo de la Familia Profesional Salud y Deporte con referentes de dicho sector. La Mesa Sectorial funcionó como un espacio de diálogo tripartito para abordar temas relacionados con la formación y capacitación de la mano de obra calificada en dicha área, respondiendo a las exigencias del mercado laboral, facilitando la cualificación del talento humano y el mejoramiento de la productividad y competitividad.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través del Programa de Formación Dual, dio inicio oficial a los cursos de Formación Metodológica de Tutores de Empresas, con el respaldo de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), cuyo objetivo es la de capacitar a los funcionarios que actúan como tutores y facilitadores del programa dual. Dirigido a 32 tutores, provenientes de la ANDE (26) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay Sociedad Anónima (ESSAP S.A.) (6), el curso brindará a los participantes las técnicas metodológicas necesarias para transferir conocimientos a los aprendices del Programa Mopadual del SNPP
En el marco del compromiso por fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del país, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) articularán estrategias que permitan brindar mayores oportunidades de capacitación, acceso al mercado y desarrollo empresarial a este sector.
El Director General del SNPP, José Cogliolo, manifestó que la capacitación debe ir de la mano con el acompañamiento a los emprendedores y otorgar oportunidades de crecimiento para el desarrollo profesional y competitividad en el mercado.
El Viceministro de MIPYMES, Gustavo Giménez, destacó la importancia de esta alianza para el desarrollo económico del país. "Articular estrategias nos hace más fuertes y resolutivos", afirmó Giménez, quien señaló que el acuerdo permitirá aprovechar las capacidades del SNPP en materia de capacitación y las herramientas de apoyo del Viceministerio de MIPYMES para brindar un acompañamiento integral a los emprendedores.
Se trabajará en dos líneas principales:
• Capacitación: El SNPP ofrecerá a los participantes una amplia gama de cursos y talleres en áreas estratégicas para su desarrollo, como gestión empresarial, marketing, finanzas, producción y tecnologías de la información y la comunicación. De esta manera, aquellos que busquen emprender, tendrán el acompañamiento del Centro de Entrenamiento de Emprendedores, dependiente de la institución.
• Vinculación al mercado: El Ministerio de Industria y Comercio, a través del Viceministerio de MIPYMES, brindará a las micro, pequeñas y medianas empresas el acompañamiento necesario para vincularlas al mercado, tanto nacional como internacional. Esto incluye la promoción de sus productos y servicios, la participación en ferias y eventos comerciales, y el acceso a financiamiento y otras formas de apoyo.
• Beneficios para los emprendedores
Esta alianza entre el SNPP y el MIC brindará a los emprendedores una serie de beneficios, entre los que se destacan:
• Ventas al sector público: Las MIPYMES podrán participar en licitaciones públicas y vender sus productos y servicios al Estado.
Reserva de mercado: El Estado reservará un porcentaje de sus compras a las MIPYMES, lo que les permitirá tener un mercado seguro para sus productos y servicios.
• Comercio electrónico: Las MIPYMES podrán acceder a plataformas de comercio electrónico para vender sus productos y servicios a nivel nacional e internacional.
• Empresas anclas: Las MIPYMES podrán ofrecer sus servicios como proveedores a industrias registradas en el MIC, lo que les permitirá acceder a nuevos mercados y oportunidades de negocio.
Compromiso con el desarrollo empresarial
Una vez sellado el acuerdo entre el SNPP y el Viceministerio de MIPYMES del MIC representará un importante paso adelante en el compromiso del Gobierno Nacional por fortalecer a las MIPYMES y contribuir al desarrollo económico del país. Se espera que esta alianza tenga un impacto positivo en la vida de miles de emprendedores paraguayos, quienes podrán acceder a las herramientas y el apoyo que necesitan para hacer crecer sus negocios y generar empleo.
Dr. Molas López 480 - Asunción
Departamento de Atención al Participante:
Lunes a Viernes: 07:00 a 19:00 | Sábados: 07:00 a 12:00
© 2025 DTics-SNPP