Noticias

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Gerencia Técnica, llevó a cabo una Mesa Sectorial con referentes de los sectores de Transporte y Logística, Seguridad y Medio Ambiente y Mecánica de Motores. Este espacio tripartito de concertación busca garantizar la formación de mano de obra calificada que responda a las exigencias del mercado laboral, contribuyendo a la cualificación del talento humano y al incremento de la productividad y competitividad.

En el marco de la Formación Dual, mediante la Dirección de Modelo Paraguayo de Formación Dual (MoPaDual) y la Dirección de Familia Profesional Tecnología de Información y Comunicación, se realizó el proceso de Evaluación Final de la especialidad PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS, desarrollada en el Centro Tecnológico de Avanzada. Las evaluaciones se llevaron a cabo en las etapas Teoría, Práctica y Oral (defensa), correspondiente al segundo año, cohorte 2022/2023.

 

El Servicio Nacional de Promoción Profesional, a través de su Gerencia Técnica, llevó a cabo la Mesa Sectorial con referentes del Sector Editorial. Este espacio de diálogo y concertación busca impulsar la formación de mano de obra calificada que responda a las demandas del mercado laboral, promoviendo la cualificación del talento humano con la finalidad de contribuir con el aumento de productividad y competitividad del sector.

En el marco del Día de Gobierno en el departamento de Concepción, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), José Cogliolo, y autoridades nacionales, hizo entrega de los certificados que acreditan a los participantes del SNPP, como profesionales en áreas como refrigeración, gastronomía, seguridad industrial. Además se entregaron los certificados correspondientes a las jornadas  de certificación ocupacional, así como también entrega de equipos informáticos, dirigidos a participantes del SNPP en Concepción.

 

En el marco de la Formación Dual, mediante la Dirección de Modelo Paraguayo de Formación Dual (MoPaDual) y la Dirección de Familia Profesional Administración y Gestión - FP ADYG, se realizó el proceso de Evaluación Final de la especialidad Gestión Comercial en las etapas Teoría, Práctica y Oral (defensa), correspondiente al segundo año, cohorte 2022/2024.

 

Este proceso se llevó a cabo con las empresas colaboradoras Nestlé y De La Sobera, donde los aprendices adquirieron la experiencia profesional durante su proceso de formación 

 

Fueron en total 9 aprendices que concluyen el Programa de Formación Profesional Dual - MoPaDual, quienes entregaron su Portafolio de Informe (requisito para la aprobación), de los cuales el 100% están insertados laboralmente, distribuidos de la siguiente manera:

• 7 Nestlé NBS

• 1 De La Sobera

• 1 MSC Logística

 

Durante el tiempo de formación los aprendices pasaron por el desarrollo de las siguientes materias técnicas según PC validado:

1. Gestión económica y financiera del área comercial

2. Operaciones comerciales y marketing

3. E-Commerce y Comercio Internacional

4. Logística de almacenamiento y aprovisionamiento

5. Gestión y organización de equipos comerciales

6. Seguimiento y control de acciones comerciales

7. Gestión de la documentación comercial

 

La Formación Profesional Dual es una estrategia de Aprendizaje, que se basa en un régimen de alternancia combinada: 70% de práctica en la Empresa y 30% de clases teóricas en el SNPP, conforme a un Plan Curricular. Tiene una duración de 2 años con una carga horaria de 3.600 hs en total.

 

El Programa MoPaDual es una herramienta fundamental para el desarrollo del capital humano en nuestro país. De esta forma, se busca desarrollar las competencias y capacidades laborales de los aprendices, así como facilitar su inserción en el mercado de trabajo.

El Ministerio de Economía y Finanzas a través del Equipo Económico Nacional, evaluó últimos datos de empleo. Se destaca la reducción de la tasa de desempleo de 6,0% a 5,3% entre el tercer trimestre de los años 2023 y 2024. 

En un acto realizado en la ciudad de Atyrá, mediante el SNPP Regional Cordillera y la Municipalidad de Atyrá, a través del Departamento de la Terminal Cultural, unas 223 personas egresadas de los cursos modulares, recibieron sus certificados que avalan su formación profesional. Fueron 10 tipos de cursos de capacitación que se llevaron a cabo en las áreas de hotelería, Informadores turísticos, gastronomía y electricidad.

En el marco de un fructífero encuentro, buscando el fortalecimiento de la formación profesional en el sector de la Construcción, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Gerencia Técnica y la Familia Profesional de Construcción, llevó a cabo la Mesa Sectorial con referentes de dicho sector. Esta iniciativa, que se consolida como un espacio de diálogo tripartito, respondiendo a las exigencias del mercado laboral, facilitando la cualificación del talento humano y el mejoramiento de la productividad y competitividad. El encuentro se centró en abordar temas relacionados con la formación y capacitación para elevar la calidad de la mano de obra, relacionados con los objetivos del área.

 

En el marco del proyecto de “Fortalecimiento de las Capacidades de los profesionales de Aviación en Paraguay”, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), llevaron adelante la inauguración del moderno Centro de Entrenamiento de Aviación (CEA), El evento se desarrolló en las instalaciones del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), ubicada en la ciudad de Luque,  donde estuvo presente el Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), José Cogliolo, apoyando a dicho proyecto.

 

El Futuro del Trabajo y los Desafíos del Desarrollo de Competencias

En el marco del mayor evento de negocios binacional, se dió la apertura oficial a la Expo Paraguay Brasil, con presencia del Presidente de la República, Santiago Peña, la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, el Director General del SNPP, José Cogliolo, y demás autoridades nacionales.

En el marco del mayor evento para impulsar a los emprendedores se llevó a cabo la apertura de la III Cumbre de Emprendedores “Emprende Fest 2024”, con presencia del presidente de la República, Santiago Peña,  el ministro del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, el director general del SNPP, José Cogliolo, y demás autoridades nacionales; la cual se va desarrollando en el Centro de Convenciones Mariscal.