En el marco del mayor evento para impulsar a los emprendedores se llevó a cabo la apertura de la III Cumbre de Emprendedores “Emprende Fest 2024”, con presencia del presidente de la República, Santiago Peña,  el ministro del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, el director general del SNPP, José Cogliolo, y demás autoridades nacionales; la cual se va desarrollando en el Centro de Convenciones Mariscal.

 

La iniciativa será un encuentro de emprendedores de todo el país con feria, exposición de productos y servicios, networking, así como conferencias y talleres impartidos por expertos en el área. El acceso es libre y gratuito.

“Emprende Fest 2024”, que marca el inicio de la Semana Global de Emprendedurismo, es organizado por el Ministerio de Industria y Comercio a través de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM) del Viceministerio de Mipymes en el marco de la Ley N° 5.669/2016 “De Fomento de la Cultura Emprendedora”, que se centra en impulsar el espíritu y la cultura emprendedora en todos los; la cual cuenta con el cuenta con el apoyo de la Unión Europea, como aliado estratégico para el cumplimiento de los objetivos establecidos para el sector; y con aliados claves del ecosistema, como la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) y otros actores claves del emprendedurismo en Paraguay. Los objetivos del encuentro son inspirar a los emprendedores, fortalecer el capital humano, conectar a los actores clave del ecosistema e impulsar las oportunidades de negocios y de mercado.

La jornada ofrecerá paneles con expertos en diferentes áreas quienes hablarán sobre digitalización, transformación empresarial, alianzas para impulsar los emprendimientos, servicios financieros; talleres sobre salud de la marca, foco en el consumidor, autodiagnóstico financiero, inteligencia artificial, marketing. También, habrá conversatorios con actores clave del sector, rueda de negocios, feria y presencia de instituciones para realizar consultas.

 

El SNPP, como institución formadora es un es un actor clave en el fortalecimiento del emprendedurismo en Paraguay, quien en conjunto con el Ministerio de Trabajo a través del Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE), tiene como objetivo aumentar las competencias de los emprendedores para el mantenimiento de su emprendimiento/negocio en el tiempo, fomentando la formalización; a través de la orientación, capacitación, asistencia técnica y articulación con los demás actores del ecosistema emprendedor nacional e internacional.

La Dirección de Emprendedurismo del SNPP en los años 2023 y 2024, lleva desarrollada 197 acciones de formación, donde egresaron un total de 11.533. Como resultado de estas iniciativas, 456 Mipymes se han formalizado, consolidando el compromiso del SNPP con el desarrollo sostenible de las empresas paraguayas y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor a nivel nacional e internacional.

La institución se consolida así como un referente en el desarrollo de competencias emprendedoras y la promoción del autoempleo.