La Oficina de la Primera Dama, Silvana Abdo, lanzó oficialmente el programa “Ñapu'ãke”, que ayudará a unas 27.500 personas a iniciar emprendimientos de piscicultura, así como de huertas familiares mediante la capacitación que recibirán por parte del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). 

La actividad, que contó con la participación del jefe de Estado, Mario Abdo Benitez., la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo y otras autoridades, se desarrolló en el asentamiento Nueva Asunción, de Luque. En la oportunidad, junto con los pobladores, habilitaron oficialmente el nuevo tanque de agua potable, el centro comunitario productivo, la huerta periurbana, la huerta convencional y la zona de piscicultura.‬

Mediante este programa de la OPD, mejorarán su alimentación 20 comunidades organizadas de Asunción y Central, abarcando 5.500 familias que serán las beneficiadas con “Ñapu'ãke”, quienes accederán a los productos derivados de la soja y además adquirirán las habilidades para iniciar sus micro-emprendimientos. Asimismo, dos comunidades penitenciarias, formarán parte del programa y contarán con mejoras en infraestructura y equipamientos.

“Ñapu'ãke” incluye acciones de desarrollo sostenible a través de la piscicultura, la máquina procesadora de soja y la horticultura en: comisiones vecinales, comités, comunidades educativas, comedores, territorios sociales, entre otros. Asimismo, beneficiará a la población penitenciaria del Penal de Tacumbú y Centro Educativo de Itauguá, que recibirá una máquina procesadora de soja respectivamente.

Meses atrás se han iniciado los cursos de capacitación en cocina a base de soja, corte y confección, entre otros, a través del SNPP y SINAFOCAL, como así también la instalación de huertas, estanques y mejoramiento comunitario, con la participación activa de las familias en las primeras comunidades seleccionadas que son: Centro Educativo Dr. Carlos Pastore de J. Augusto Saldívar, asentamiento Nueva Asunción de Luque, Asociación San José de Lambaré y Yukyty de Asunción.

El “Programa Ñapu'ãke” de la OPD, fue lanzado en coordinación con la Entidad Itaipú Binacional, la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercialización de Cereales y Oleaginosas CAPECO, la Fundación Los Ángeles - Taiwán, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y la Fundación Centro de Información de Recursos para el Desarrollo (CIRD).

EfD xe2WkAA3la9

EfD115zWkAIHTiP