Con presencia del Presidente de la República, Santiago Peña; la Ministra de Trabajo, Monica Recalde; el Director General del SNPP, José Cogliolo, y autoridades nacionales, se llevó a cabo la 7ma. Edición de la Expo Maquila 2023, desarrollado en el Lago Shopping Salemma de Ciudad del Este.
En el acto, el Presidente de la República, se refirió en cuanto al empleo, "Nos animamos a conseguir más de 100 mil empleos en el sector de la maquila y que el Paraguay alcance ese potencial industrial". Como Presidente de la República estoy interesado en generar empleo en la República del Paraguay, porque el empleo es la mejor política social que puede tener un país, la cual es sostenible en el tiempo, y la maquila es una industria en generación de empleo".
La inauguración de esta Expo tan significativa para el país, reúne a empresarios de variados rubros e inversores bajo el régimen de maquila, la cual promueve cada vez más el empleo en el decimo departamento, como así también a varios otros departamentos del territorio paraguayo.
En la actualidad, la industria paraguaya maquiladora cuenta con 278 empresas con el régimen aprobado para operar. El 48% de ellas se encuentra en el departamento de Alto Paraná.
De enero a julio, las exportaciones de este régimen alcanzaron US$ 581 millones y 17% positivo en la balanza comercial. Abarca rubros como: autopartes, textiles, alimenticios, farmacéuticos, servicios, cuero, calzados, confección, cortinerías, plásticos, metalúrgicos, materiales quirúrgicos, agroquímicos entre otros. En la parte de maquila de servicios existen Call Centers, desarrollo de softwares y BPO.
La Expo Maquila está organizada por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) bajo la presidencia de Carina Daher, promueve el vínculo empresarial y cultural entre gobiernos, organismos y empresas nacionales e internacionales, la cual es apoyada por el Ministerio de Industria y Comercio, y otras instituciones estatales; y auspiciada y presentada por empresas privadas.