El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) con el apoyo de la empresa Paracel S.A., llevó a cabo dos jornadas de Certificación Ocupacional, realizado en el Departamento de Concepción, la actividad fue dirigida a trabajadores empíricos de la zona, quienes a través de las evaluaciones realizadas lograrán formalizarse y potenciarán sus oportunidades de obtener una salida laboral segura. En los dos días de trabajo, se realizaron 199 evaluaciones teóricas y prácticas en las áreas de Transporte Y Logística y Construcción.
La certificación ocupacional es un proceso de evaluación, la cual permite obtener un reconocimiento formal de los conocimientos y habilidades, a través de la experiencia laboral o por el ejercicio de una ocupación, con o sin formación previa. Para ejecutar estas acciones el SNPP cuenta con un equipo de evaluadores altamente calificados que se encargan de aplicar instrumentos de evaluación tanto teóricos como prácticos. Estos instrumentos están diseñados siguiendo estándares académicos para garantizar la objetividad y confiabilidad del proceso.
La primera jornada se realizó en los distritos de Paso Horqueta y Kurusu Ñu, evaluados en las siguientes especialidades:
Área Transporte y Logística:
- Conductor camión Volquete: 9
- Conductor profesional: 11
- Motoniveladora: 2
- Tractor agrícola: 25
- Pala Cargadora: 14
- Retroexcavadora: 5
- Compactadora: 2
Área Construcción:
- Ayudante Albañil: 1
- Oficial Albañil: 2
- Maestro de Obra: 2
En la Segunda jornada se realizaron las evaluaciones en la Municipalidad de Paso Barreto, en las especialidades de:
Área Transporte y Logística:
- Conductor camión Volquete: 13
- Conductor profesional: 16
- Motoniveladora: 8
- Tractor agrícola: 27
- Pala Cargadora: 37
- Retroexcavadora: 13
- Topadora: 1
Área Construcción:
- Ayudante Albañil: 7
- Oficial Albañil: 4
Beneficios de la certificación ocupacional:
- Mejora la empleabilidad: Al obtener un certificado que avala las competencias, los participantes se convierten en un candidato más atractivo para los empleadores.
- Aumenta las posibilidades de ascenso: Las empresas valoran a los trabajadores que se esfuerzan por mejorar sus habilidades y conocimientos.
- Formaliza el trabajo: Para el trabajador empírico, la certificación permite acceder a mejores oportunidades laborales y beneficios sociales.
De ésta manera seguimos acercando oportunidad de formalizar las labores de los trabajadores empíricos de diferentes especialidades, colaborando con diversas empresas del país, dignificando el empleo a través de la certificación técnica de sus conocimientos y asegurarse un puesto de trabajo digno.