El Servicio Nacional de Promoción Profesional Regional Ñeembucú con sede en la ciudad de Pilar en coordinación con la Gobernación de Ñeembucú, en el marco del Programa Hambre Cero, concluyeron el primer curso de Manipulación de Alimentos para Instituciones Educativas, donde egresaron 41 participantes.


Este curso se llevó a cabo teniendo en cuenta las normativas vigentes, las directrices emitidas por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición y el Proyecto Hambre Cero.

El objetivo fue capacitar a todo el recurso humano en las prácticas de buena manipulación de alimentos en instituciones educativas, esenciales para garantizar la salud y seguridad de los estudiantes, prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y promover un ambiente higiénico.

Estas prácticas aseguran que los alimentos se preparen, almacenen y sirvan de manera segura, minimizando el riesgo de contaminación y fomentando hábitos alimentarios saludables. Además, contribuyen a la educación integral de los estudiantes al enseñarles la importancia de la higiene y la seguridad alimentaria desde una edad temprana.

El Gobierno Nacional a través del Programa Hambre Cero contempla en las escuelas la cobertura alimentaria de 1,3 millones de estudiantes a nivel país, buscando mejorar sustancialmente estos índices de seguridad alimentaria y nutrición en los niños, además de aumentar la asistencia a clases, logrando una cobertura del 100% de almuerzo escolar hasta el noveno grado.